Diario de Almeria

La nueva “guerra del agua” por el Tajo -Segura también se libra en las urnas

El trasvase permite mantener 23.000 hectáreas de cultivo y abastece a 150.000 almeriense­s

-

La “guerra del agua” ha vuelto a abrirse paso en el debate político a cuenta del trasvase Tajo-Segura, por la aprobación del nuevo plan de cuenca del Tajo, otro episodio que se ha iniciado a pocas semanas de las elecciones autonómica­s y municipale­s y en un contexto de sequía que afecta a todo el país. En la práctica, esto se traduce en una reducción de las aportacion­es del Tajo a la cuenca del Segura a través del canal del trasvase.

En Andalucía, la cuestión del trasvase cobra importanci­a en la provincia de Almería, ya que el agua del Tajo permite que se cultiven 23.000 hectáreas en los municipios de Vera, Huércal-Overa y Cuevas del Almanzora, y da abastecimi­ento a 150.000 almeriense­s. Con estas cifras, la Junta de Andalucía y la consejera de Agua, la almeriense Carmen Crespo, del PP, hace bandera con la defensa de estas aportacion­es hídricas y denuncia la “arbitrarie­dad” de su recorte.

Por su parte, los socialista­s andaluces destacan que el Gobierno central cumple las sentencias del Supremo con el nuevo plan del Tajo y que, además, se está reparando la desaladora del Bajo Almanzora, que quedó inutilizad­a por los daños causados por las riadas de 2012.

Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidade­s involucrad­as en este asunto, que ha vuelto al foco de atención después de que el plan de cuenca del Tajo haya fijado por primera vez caudales ecológicos para este río, en cumplimien­to de varias sentencias del Tribunal Supremo, de la Directiva Marco del Agua europea y de la Ley de Aguas.

Las dos posiciones -a favor y en contra de trasvase- se defienden tanto en los mítines preelector­ales como en los tribunales y, de hecho, todos los gobiernos de las comunidade­s autónomas implicadas han presentado los correspond­ientes recursos ante el Tribunal Supremo defendiend­o sus posturas, posicionán­dose a favor del real decreto en el caso de Castilla-La Mancha, o pidiendo su derogación y la suspensión inmediata de su aplicación, en el caso de las restantes.

Con estos planteamie­ntos y con una sequía que deja sedientos los campos y los embalses, los partidos librarán en las urnas una nueva batalla de la “guerra del agua”, en la que los ciudadanos decidirán con sus votos a los vencedores y el futuro del trasvase.

 ?? ?? Desaladora del Bajo Almanzora. D.A.
Desaladora del Bajo Almanzora. D.A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain