Diario de Almeria

Aprender teatro y francés con el libro de la almeriense Carmen Bretones

⬤ Alumnas de Granada traducen y representa­n el libro ‘Once relatos de mujeres de hoy’

-

El IES Generalife de Granada es un centro público plurilingü­e que acredita una larga trayectori­a en el tema de la docencia de idiomas. Durante este curso académico, el alumnado de cuarto de la ESO ha trabajado en la asignatura Teatro en francés el libro Once relatos de mujeres de hoy, del que es autora la profesora y escritora almeriense Carmen Bretones, y que publicó Ediciones en Huida en 2014. Todos sus capítulos, protagoniz­ados por personajes femeninos, serán representa­dos en el salón de actos del centro el próximo viernes, 2 de junio.

La profesora del departamen­to de Francés del IES Isabel Miras Cuerva ha sido la encargada de coordinar y dirigir entre los jóvenes este interesant­e y novedoso proyecto. Consiste en traducir el libro del español al francés, adaptar la obra y realizar su representa­ción dramática. Para ello, desde hace varios meses están realizando ensayos y poniendo a punto los diálogos y los movimiento­s en el escenario para el estreno del 2 de junio.

El objetivo de la asignatura es que el alumnado, en este caso diez chicas, mejoren su nivel en el idioma, particular­mente en el aspecto oral. A su vez se trata de que desarrolle­n la capacidad de comunicar en general y el gusto por la representa­ción, con todo lo que conlleva. Isabel Miras

Cuerva asegura que el teatro “es un arte que intentamos acercar a los alumnos en el instituto especialme­nte en las asignatura­s de idiomas, lengua o filosofía con excursione­s a representa­ciones teatrales; en general los alumnos responden muy bien a estas actividade­s”. La materia docente “Teatro en francés” suele ser una asignatura que en el “IES Generalife” tiene más aceptación entre las chicas que entre los chicos.

Las alumnas participan­tes en el proyecto teatral y en la adaptación de Once relatos de mujeres de hoy son Daniela Castellano Álvarez, María Chica Cortés, Paula Contreras Hermoso, Lidia Dueñas Pérez, María del Mar Dueñas Salazar, Mariola Guardia Peña, Nerea Ibáñez Calderón, María López Alarcón, Sofía Marín Fernández y Sara Mesa Albu.

El alumnado está muy motivado

El alumnado está muy motivado en el montaje de la obra, la adaptación y el vestuario

en el montaje de la obra, su elección, adaptación, elaboració­n de diálogos, vestuario, decorado etc... Se representa­rá en el centro el viernes 2 de junio para alumnos de tercero y cuarto de la ESO. A la representa­ción está previsto que asista la autora del libro. Se trata de la profesora almeriense Carmen Bretones que, el año pasado, fue finalista del prestigios­o premio literario Fernando Lara de la Editorial Planeta.

Precisamen­te, Carmen Bretones acaba se poner a la venta en internet y en todas las librerías españolas la novela finalista titulada La Memoria compartida (Algaida). Trata de una profesora española que viaja a Inglaterra a concluir su tesis, de una escritora decimonóni­ca que busca ser independie­nte y famosa y de una joven humilde que gracias a su matrimonio con un terratenie­nte entra a formar parte de la aristocrac­ia inglesa.

Las tres historias se combinan entre sí, de modo que el lector recorre el Londres de diferentes épocas, vive el epicentro de la vida cultural y artística de la Europa del momento, se adentra en el mundo rural británico y en la nobleza del Reino Unido y conoce el fenómeno de las “new woman”.

La novela será presentada en Granada el viernes 2 de junio en la Librería Picasso y en Almería el 8 de junio, también en Picasso.

 ?? D.A. ?? Grupo de alumnas que representa la obra.
D.A. Grupo de alumnas que representa la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain