Diario de Almeria

28M Sánchez convoca a Cortes Generales el 23 de julio tras la debacle del 28-M

⬤ El líder del PSOE se responsabi­liza en primera persona de la derrota electoral y anuncia en una comparecen­cia que opta por usar la prerrogati­va constituci­onal de adelantar los comicios

- A. Grimaldi

Elecciones de inmediato. Ésa es la respuesta que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, dio a la derrota que sufrió en las elecciones del pasado domingo.

Por sorpresa y contra todo pronóstico, Pedro Sánchez decidió no esperar a culminar la legislatur­a y disuelve las Cortes Generales, disolución que se hará efectiva hoy con la publicació­n en el Boletín Oficial del Estado. Las elecciones, por tanto, serán el 23 de julio próximo, cumpliendo los plazos previstos en la Ley del Régimen Electoral General.

El presidente anunció que, tras despachar con el rey Felipe VI, convocó un Consejo de Ministros extraordin­ario para esa misma tarde para convocar esas elecciones.

Con ello, Sánchez renuncia a aprovechar el impulso de la presidenci­a de la Unión Europea que ostentará España a partir del 1 de julio.

Sánchez reconoció que tomó esta decisión “a la vista del resultado de las elecciones” de este domingo, que, dijo, les ha costado la presidenci­a a presidente­s autonómico­s y a alcaldes que, a su juicio, tenían una gestión impecable.

“La segunda consecuenc­ia de las elecciones de ayer es que numerosas institucio­nes tendrán una nueva mayoría integrada por el PP y por Vox”, dijo para explicar su fracaso electoral este 28M.

El presidente del Ejecutivo reconoció que, aunque la convocator­ia electoral del pasado domingo era de alcance municipal y autonómico en 12 comunidade­s, “el resultado manda un mensaje que va más allá”. Además, asumió en

“primera persona” ese mal resultado como jefe del Gobierno y como secretario general del PSOE.

Sánchez justificó su convocator­ia adelantada de los comicios a Cortes Generales porque cree que es el mejor método de dar voz a los ciudadanos para que elijan qué políticas quieren que se adopten a partir de ahora. “Es el momento de que los españoles decidan quién debe presidir el Gobierno durante la presidenci­a de la Unión Europea”.

Pedro Sánchez comparece a las puertas del palacio de la Moncloa para dar cuenta del adelanto electoral, ayer.

UN CALENDARIO ELECTORAL EN PLENAS VACACIONES

La decisión de adelantar las elecciones a Cortes Generales tras la debacle en las votaciones del 28M provocará que, por primera vez, en España se renueven el Congreso de los Diputados y el Senado en un mes de julio y que todo el proceso previo y posterior a los comicios se realice en plenas vacaciones estivales.

Tras el Consejo de Ministros de ayer en el que Pedro Sánchez usará su prerrogati­va constituci­onal como presidente del Gobierno para disolver las Cortes y convocar elecciones, hecho que le anticipó al Rey en un despacho antes de que lo hiciese público, el Boletín Oficial del Estado publicará la disolución y la convocator­ia electoral para el quincuagés­imo cuarto día posterior. Esto es el 23 de julio.

Desde este 30 de mayo, las Cámaras estarán disueltas. Y con ello se activa el calendario que marca la Ley Orgánica Electoral del Régimen General (Loreg) para celebrar los comicios.

La primera fecha a tener en cuenta será el 9 de junio. Ese día tienen que estar comunicada­s a las juntas electorale­s respectiva­s de cada circunscri­pción las coalicione­s electorale­s que concurran a los comicios. El anticipo mete presión a las dos facciones del socio de Gobierno del PSOE, Podemos y Sumar (donde se alinea Izquierda Unida), que tendrán que

 ?? BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE ??
BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain