Diario de Almeria

Los cinco retos de María Vázquez y su nuevo equipo

⬤ Con mayoría absoluta frente a una oposición que se ha visto reducida, la alcaldesa electa toma las riendas de la ciudad con asignatura­s pendientes

- María Victoria Revilla

Con el 48% de los votos de la capital almeriense, María Vázquez ha conseguido no solo revalidar en las urnas su nombramien­to político como la primera mujer alcaldesa de Almería, sino también otorgarle al Partido Popular la nueva fuerza que anhelaba para gobernar cuatro años más con la mayoría absoluta de 15 concejales frente a una oposición, compuesta por 12 representa­ntes, en la que hay menos partidos debido a la desaparici­ón de Ciudadanos y sin concejales no adscritos, libres de directrice­s, con los que ya no será necesario pactar cada año los sufridos presupuest­os municipale­s al fin de no dejar las inversione­s en la ciudad paralizada­s. A esta nueva etapa, a priori más amable y dulce políticame­nte para el equipo del Partido Popular, Vázquez se enfrenta a cinco grandes retos sobre los que tendrá que golpear el bastón de mando.

ALEJANDRO LORENZO

La primera de estas misiones esperadas se repite de legislatur­a en legislatur­a. La limpieza ha sido un talón de Aquiles político, capaz de noquear a los concejales que han llevado este peso pesado en la gestión. Si algo está mal, llueven las críticas, y si algo está bien, lo habitual es que pase desapercib­ido. Le ha ocurrido a Margarita Cobos, la última concejal encargada de la limpieza de la ciudad, y María Vázquez ha asumido en esta campaña la mejora de los servicios de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria y de playas como reto propio, en el que poner todo el esfuerzo municipal.

Aunque en estos últimos años se ha estirado el contrato de la limpieza, con modificaci­ones, ampliacion­es y mucho más dinero, el resultado de las encuestas seguían colocando la suciedad como principal debe cuestionad­o por los almeriense­s. Pero María Vázquez se ha rodeado de

JUAN FRANCISCO ROJAS perfiles muy técnicos y solo un vistazo a las trayectori­as profesiona­les hace presuponer quién estará al frente de las fundamenta­les tareas de mantenimie­nto. Cuenta la alcaldesa electa, además, con vientos favorables, ya que el contrato con la actual concesiona­ria de la limpieza viaria vence el próximo año, una oportunida­d de rediseñar los servicios e introducir maquinaria nueva –silenciosa–, y, sobre todo, de incorporar nuevas zonas de Almería capital que permanecen sin estos servicios, como la rotonda de El Puche y su entorno, resultado de las obras de la

MANUELA MARTÍN primera fase del soterramie­nto. La continuida­d de este proyecto para la llegada del AVE y la integració­n del tren a su paso por la ciudad es otro reto de capitalida­d.

Resuelto el mal trago de los últimos meses de mandato, la firma del convenio entre las administra­ciones para el inicio de la segunda fase constituir­á esa foto tan deseada por anteriores alcaldes, ya que será una gran transforma­ción, tanto urbana como económica, para Almería capital.

Otro cambio sustancial del paisaje urbano, y del que se espera también que sea un empuje económico, especialme­nte para el sector de la hostelería y del comercio, es la peatonaliz­ación del Paseo de Almería. Lleva un par de mandatos en cartera, aunque la idea se arrastra desde la Corporació­n de Santiago Martínez Cabrejas. No ha habido obras, pero la diferencia, en esta ocasión, es que existe un proyecto

MARTÍN DE LOS REYES

presentado antes de las elecciones municipale­s y que espera a ser presentado en sociedad con la intención, según manifestab­a la propia alcaldesa en una entrevista a este periódico, de conseguir el mayor consenso posible en una actuación en la que interviene­n muchos aspectos y sectores y de la que habrá disparidad de opiniones.

Al margen de los compromiso­s programáti­cos con los que Vázquez ha concurrido a estos comicios del 28-M, como la mejora de los barrios con infraestru­cturas como el parque de atraccione­s de Retamar, el equipo de gobierno deberá concentrar­se en el impulso del PuertoCiud­ad ,que promete desde hace años ser la gran transforma­ción de la capital almeriense, eso sí de la mano de otras administra­ciones y de una importante colaboraci­ón privada.

No es competenci­a directa municipal, si bien uno de los grandes lamentos de los almeriense­s son las deficiente­s comunicaci­ones y el dinero, además, que cuesta viajar en avión. La anunciada Mesa de la Conectivid­ad es uno de los asuntos marcados en la agenda de María Vázquez, idea con la que pretende aunar esfuerzos de las administra­ciones y de los sectores directamen­te implicados, para conseguir para la provincia de Almería más líneas, más frecuencia­s de vuelo y, sobre todo, más ligeras para los bolsillos de los futuros pasajeros.

Mejorar la limpieza, peatonaliz­ar el Paseo, el AVE y los vuelos, junto al Puerto-Ciudad

ANA MARÍA MORALES

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain