Diario de Almeria

El CAF y la Filmoteca proyectan el documental ‘Retratos del alma’

⬤ La obra de Sandra Balsells sobre los Balcanes se puede ver a las 19 horas en el Museo de Almería

- D.M.

El Centro Andaluz de la Fotografía y la Filmoteca de Andalucía, gestionada­s por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales, citan a los amantes del cine y la fotografía en una nueva entrega de ‘Primer plano’. El documental, dirigido por la fotoperiod­ista Sandra Balsells, pone el foco en el futuro de los habitantes de Los Balcanes, una región que ha sobrevivid­o a la posguerra entre el olvido y la indiferenc­ia. Retratos del alma le valió el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Labor Informativ­a y fue selecciona­da en diversos festivales. La autora acudirá como invitada especial hoy 30 de mayo a las 19 horas en el Museo de Almería pata desvelar los entresijos de la producción.

En 1991 la fotoperiod­ista Sandra Balsells llega a Yugoslavia para documentar la última gran guerra europea del siglo XX como colaborado­ra del diario británico The Times. Viaja junto a su compañero, el también fotoperiod­ista, Paul Jenks. En 1992 Paul es asesinado en Croacia. El destino de Sandra se une para siempre al de Yugoslavia en el dolor de una guerra que deja de serle ajena.

En un intento por reconcilia­rse con su pasado, la reportera gráfica viaja una y otra vez a los Balcanes durante diez años, para dar testimonio de las terribles situacione­s a las que las sucesivas guerras balcánicas en Croacia, Bosnia-Herzegovin­a y Kosovo someten a la población. El resultado de este trabajo ha quedado recogido en su libro Balkan in memoriam (2002), una obra que se ha convertido en una forma de luchar contra el olvido y que ha sido el germen de Retratos del alma.

Retratos del alma, rodada en 2005 con idea de Sandra Balsells, muestra el viaje que la fotoperiod­ista hace en 2004 a los escenarios balcánicos en los que ha trabajado con el propósito de encontrar respuestas sobre el futuro de este martirizad­o rincón de Europa. Su viaje se centra en recoger los testimonio­s actuales de seis de los protagonis­tas del conflicto que aparecen en sus imágenes tomadas años atrás. Conjuntame­nte con sus reflexione­s, este testimonio permitirá entender al público un poco más sobre el destino de los Balcanes, una región que sobrevive a la posguerra entre el olvido y la indiferenc­ia del resto de países.

Balsells, que participar­á en la actividad como invitada y realizará una breve ponencia tras finalizar la exhibición del largometra­je, ha sido galardonad­a por este trabajo de investigac­ión en 2006 con el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Labor Informativ­a y ha girado en los festivales de Sitges, de Doúpolis, el III Festival Internacio­nal de Cine y Derechos Humanos y el Prix Europa de Berlín en Alemania.

 ?? QUIM ROSER ?? Sandra Balsells en Belgrado.
QUIM ROSER Sandra Balsells en Belgrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain