Diario de Almeria

2015-2016. Pacto tácito en Córdoba con Soriano

- Nico García

2014-2015. Al hoyo con Sergi y arranca la travesía del desierto

Pese a la mala campaña realizada, el equipo dirigido por Sergi Barjuan (había firmado para los siete últimos partidos) llegó a la jornada 38ª con opciones reales de permanenci­a, pero una derrota por 2-3 ante el Valencia daba con los huesos del Almería nuevamente en Segunda, iniciando la travesía por el desierto ante el desgaste en la gestión que ya por entonces era palpable en la figura de Alfonso García.

Ese año parecía que el regreso al grupo IV de Segunda B era inevitable, pero milagrosam­ente el equipo visitó El Arcángel de Córdoba en la última jornada dependiend­o de sí mismo. En un golpe de efecto, Alfonso García le había dado las riendas a Fernando Soriano, previo trampeo a Néstor Gorosito, y la fortuna quiso que esa última fecha se disputase ante un cuadro califal dirigido por

El empate ante el Real Valladolid dejó un sabor agridulce. El Almería realizó un notable partido, llegando una y otra vez al área de Masip gracias a sus transicion­es. No estuvo acertado en zona de finalizaci­ón y fue incapaz de lograr un gol que le hubiese dado la permanenci­a. Ésta no la alcanzó nadie, jugándose ahora cinco plazas de salvación entre seis un técnico amigo como José Luis Oltra. A ambos equipos les servía una igualada para cumplir sus respectivo­s objetivos -entrar en el play off en el caso de los blanquiver­desy el biscotto fue factible. El marcador final registró un convenient­e 1-1 pese a jugar la UDA con uno menos desde la primera mitad por la expulsión del argentino Lolo Reyes, si bien ya se ganaba 0-1 tras gol de Quique González.

2016-2017. Ramis evita el naufragio ante el Reus

Otro año nefasto para el corazón rojiblanco. En esta ocasión se llegaba equipos, una vez que el Espanyol ya es de Segunda División tras el gol de Lino en el tiempo añadido.

La situación está tan igualada que los seis equipos dependen de sí mismos para lograr la permanenci­a en la última jornada (domingo, 21:00, tras retrasarse dos horas el horario inicial) al haber un Valladolid-Getafe en la última jornada. Es el único enfrentami­ento directo entre equipos de la permanenci­a al no tener ya ninguna de nuevo a la última jornada sin los deberes hechos pero dependiend­o de sí mismos. Para ello había que derrotar a un Reus sin objetivos ya por los que pelear y en precaria situación económica (poco tiempo después desaparece­ría) que además enviaba a sus vecinos del Nástic de Tarragona a Segunda B en caso de caer derrotados. Justo eso fue lo que ocurrió gracias a un solitario tanto de Jorge Morcillo.

2017-2018. Capotazo de la Virgen del Mar en el Anxo Carro con Fran Fernández

Tercer año consecutiv­o de la UDA jugándose perder la condición de entidad profesiona­l en la jornada 42ª, en esta ocasión en el Anxo Carro de Lugo. El equipo estaba comandado por otro hombre de la casa como Fran Fernández y necesitaba al menos arrancar un punto de tierras gallegas. Cuentan los que lo vivieron in situ que opción el Espanyol, que recibirá al Almería. El Cádiz visitará al Elche, el Valencia irá al Benito Villamarín y el Celta recibirá al Barcelona, sin jugarse nada ilicitanos, béticos ni barcelones­es.

Con 41 puntos el Cádiz, Getafe y Valencia, 40 el Almería y Celta, y 39 el Valladolid, las cuentas para el conjunto de Rubi son sencillas: si empata o gana en Cornellá se salva, independie­ntemente de lo que ocurra en otros campos. La derrota

2021-2022. El ascenso de Butarque gracias al gol de Zarfino

El sufrimient­o para evitar descensos también se tradujo en sufrimient­o para intentar subir el curso pasado, ya con Turki AlSheikh al frente de la propiedad tras dos intentonas infructuos­as cayendo en la primera ronda del play-off. El Almería llegó a Butarque necesitand­o al menos un punto pero que podía no ser suficiente si el Eibar no perdía en Alcorcón. Sadiq ponía el 2-2 para los almeriense­s, pero los vascos igualaban en Santo Domingo hasta que Zarfino, el mismo jugador uruguayo que había amargado la fiesta de la celebració­n una semana antes, marcaba el tanto del triunfo facilitand­o que los rojiblanco­s acabasen como campeones de liga por primera vez en su historia.

2022-2023. Toca jugársela en Cornellá

La imposibili­dad de batir al Valladolid en casa provoca que los de Rubi tengan que jugársela en la última fecha en Cornellá ante un Espanyol ya descendido y por tanto sin saber qué versión ofrecerá. Los rojiblanco­s se salvan automática­mente ganando o empatando e incluso perdiendo pueden hacerlo si también claudican Celta de Vigo ante FC Barcelona o Valladolid ante Getafe. Existe un precedente en el que el Almería no le puso trabas al Espanyol para alcanzar la permanenci­a. Fue en el curso 20082009, cuando en la penúltima jornada de aquel curso el Almería de Hugo Sánchez cedió un 03 a los pericos el día de la despedida de Álvaro Negredo como rojiblanco.

La primera vez que la UDA se la jugó a una carta fue en Pasarón en el ascenso a 2ª A

En Cornellá vale ganar, empatar... y perder

también valdría siempre que no se dé una de las dos siguientes combinacio­nes: empate del Valladolid y triunfo o empate del Celta, o victorias tanto de los vallisolet­anos como de los vigueses. Y es que el Almería no saldría perjudicad­o en triples o cuádruples empates, pero sí en uno doble con el conjunto vallisolet­ano. El de Pezzolano es el único equipo de la zona baja al que la UDA no le tiene ganada la diferencia de goles particular.

Enfrente el domingo estará el exequipo de Rubi y también un Pacheco con sed de revancha. Será difícil adivinar si el conjunto catalán será más peligroso ya descendido y sin los nervios propios de jugarse la vida. Quien podría caer finalmente a la zona roja es un Celta que parecía virtualmen­te salvado, pero que ahora se mete en un lío al haber ganado sólo uno de los últimos once partidos. Durante la semana el debate sobre cómo afrontan los partidos los equipos que no se juegan nada -véase el Barcelonae­stará servido.

 ?? CARLOS BARBA / EFE ?? El ascenso de 2013 se logró en el último partido del play-off ante el Girona.
CARLOS BARBA / EFE El ascenso de 2013 se logró en el último partido del play-off ante el Girona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain