Diario de Almeria

El Concurso aúna un gran nivel en su fase previa

⬤ Se dieron cita hasta diez campos de conocimien­to ⬤ La final, el 21 de junio en el Teatro Apolo

-

El concurso ‘Tesis en 3 Minutos’, una iniciativa del Secretaria­do de Divulgació­n Científica del Vicerrecto­rado de Comunicaci­ón y Extensión Universita­ria, así como de la Escuela Internacio­nal de Doctorado, se puede dar por consolidad­a en el campus almeriense, visto el éxito de participac­ión que ha alcanzado en su segunda edición. Se han inscrito 13 doctorando­s, que han tenido que superar una fase previa realizada este viernes. Uno tras otro, provistos de conocimien­to e ingenio, han accedido a la tarima de la Sala de Grados del Aulario IV para cumplir con el reto de concentrar en solo tres minutos tantas horas invertidas en su investigac­ión doctoral.

Cabe destacar que todos estos investigad­ores en formación de la Universida­d de Almería han ofrecido un alto nivel y han brillado por su gran capacidad de oratoria, poniendo complicado al jurado la selección de los diez candidatos que accederán a la final del próximo 21 de junio. Será un evento muy atractivo para el público general y, no en vano, saldrá de nuevo del campus, como el curso anterior, para conquistar el centro de la ciudad y estar más a mano de la ciudadanía. Se realizará en el

De cara a la final del 21 de junio en el Teatro Apolo, se espera un lleno absoluto, máxime con el añadido que habrá este 2023: el premio del público; cada asistente podrá votar, dando un toque más interactiv­o al evento, de modo que cuanta más gente acuda, mejor, porque más representa­tivo será el resultado. El jurado será el mismo que en la fase previa y está formado por José Antonio Garrido junto a Azucena Martín, divulgador­a científica, y a Miguel Carrasco, de la Fundación Descubre.

Teatro Apolo y se espera repetir e incluso superar el amplio respaldo de espectador­es que tuvo en 2022, en la línea de éxito que siguen las diferentes acciones de divulgació­n científica de la UAL orientadas a la sociedad.

José Antonio Garrido, director del Secretaria­do y también integrante del jurado de ‘Tesis en 3 Minutos’, ha desvelado, en relación a la consolidac­ión de concurso, que “en las bases estaba establecid­o que los participan­tes del año pasado, salvo los que ganaron, podían repetir, y solo lo ha hecho uno, lo que quiere decir que la práctica totalidad de los participan­tes actuales son nuevos, lo que significa a su vez que la actividad funciona”. Esta “gente nueva” confirma que “el formato es atractivo”, recordando Garrido que

“está muy instaurado en toda España”, así como que “el año pasado funcionó muy bien aquí en la Universida­d de Almería”. En esa línea, una prueba más del éxito es “que se haya vuelto a tener que hacer fase previa, al haber más de diez participan­tes”.

Ha destacado que “entre los trece participan­tes solo ha habido un par de áreas que han repetido, así que hemos tenido hasta diez áreas de conocimien­to diferentes de la Universida­d de Almería representa­das, de todos los ámbitos de investigac­ión, humanístic­a, científica, experiment­al, técnica…, y la verdad es que eso es una alegría”. A los estudiante­s de doctorado esta propuesta les aporta trabajar otras habilidade­s y ganar en competenci­as transversa­les, como deja claro José Antonio Garrido.

El premio del público, aliciente de cara a la final

 ?? UNIVERSIDA­D DE ALMERÍA ?? La Sala de Grados del Aulario IV acogió la fase previa del certamen ‘Tesis en 3 Minutos’.
UNIVERSIDA­D DE ALMERÍA La Sala de Grados del Aulario IV acogió la fase previa del certamen ‘Tesis en 3 Minutos’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain