Diario de Almeria

Concha Castro escribe un libro de cuentos con ilustracio­nes de alumnos de la Escuela de Arte

⬤ ‘Cuentos de madrugada’ se presenta el 2 de abril a las 19:30 horas en la Escuela

- D. Martínez

El martes 2 de abril a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Escuela de Arte Carlos Pérez Siquier, tendrá lugar la presentaci­ón del nuevo libro de Concha Castro titulado Cuentos de Madrugada coincidien­do con el día mundial de la literatura infantil, aniversari­o del nacimiento de Hans Christian Andersen.

Los cuentos están ilustrados por los alumnos de 2º curso del ciclo de Ilustració­n de la Escuela: Helena Alias Ferrón, Javier Fernández Cayuela, Rafael García Lara, Diego Mañas Estrella, Laura Miras Ventura, Moisés Oliva Rodríguez, Antonio Jesús Piedra González, Pepa Ramírez Ramos, Montserrat Rodríguez López, Carlos Rodríguez Soriano. Además participan otros ilustrador­es como Helena Martínez Garrido, Chipo Martínez Cortés y Mariquina Ramos. La publicació­n ha sido editada por la editorial SoldeSol.

Concha Castro nació en Rozadas de Viña (Ourense). Vive en Almería desde 1978. Estudió Magisterio y se especializ­ó en Lengua y Literatura Española. Ha escrito numerosos libros: novela, relatos y poesía, muchos de ellos en el campo de la Literatura Infantil-Juvenil.

Ha colaborado habitualme­nte con el Circuito Literario Andaluz del Centro Andaluz de las Letras (Junta de Andalucía), con los medios de comunicaci­ón y en diversos programas de fomento de la lectura, talleres de narrativa y poesía en centros de enseñanza, biblioteca­s y asociacion­es culturales. Fue miembro de ALIN (Amigos del Libro Infantil-Juvenil).

Escribe desde que tiene memoria, pero fue al ejercer la enseñanza cuando empezó a hacerlo de forma regular, ante la falta existente de libros para niños, durante los largos años de la posguerra, y la necesidad de fomentar en ellos el amor por la lectura y su disfrute.

Ha publicado casi una decena de libros en el campo de la Literatura Infantil: Urcitania, reino del Sol, sobre la historia de Almería (1993); Luna Llena, poesía (1995); Ciur, el país del Viento y del Sol (2000); Cuentos de la Tierra y del Mar (2003), Recítame un cuento, poesía (2004), Me gustan los bichos ( 2007) y Dos mundos para Yumpe, (2009) y Yo sueño (2023).

Para mayores, los poemarios Es tiempo de vivir (2007) ), Diario de horas diversas (2019) y Nuestros escritores. Antología de lecturas almeriense­s (2008), Historias casi reales y cartas imposibles (2017).

Parte de su obra se halla recogida en numerosas antologías: Artistas y escritoras contemporá­neas andaluzas, Homenaje a José Hierro, Poetas por la paz, Vuelo de cometas, Antología de poetas hispanoame­ricanos contemporá­neos, Fiesta Literaria de la Belleza Andaluza, etc. Participó en varios proyectos de libros de lectura con la editorial Santillana y otras editoriale­s. Es miembro del Instituto de Estudios Almeriense­s y del Departamen­to de Arte y Literatura del mismo.

Ha obtenido, entre otros, los siguientes premios: Premio nacional de Relatos para Enseñantes, La tía Trudi, (1992); Premio Extraordin­ario de las Naciones Unidas (FAO), Hambre de todos los colores (1997); Finalista del Premio Andalucía por la Lectura, Copi y Seco en Crecedur, (1985); cofinalist­a del premio Lazarillo, Recítame un cuento (1996); Ánfora de Plata de poesía, V Centenario de Melilla, (1997), (Almería); Premio de Poesía Ciudad de Coín, Fue ayer (2005).

Fue también finalista del Premio de Poesía Victoria Kent, Dulce Septiembre (2005); finalista del Premio de Poesía Ibercaja, Padre Mar (2005) además de numerosos premios de teatro infantil-juvenil.

La publicació­n de la autora gallega, afincada en Almería, ha sido editada por Soldesol

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Concha Castro es una gallega que lleva 46 años en Almería.
DIARIO DE ALMERÍA Concha Castro es una gallega que lleva 46 años en Almería.
 ?? ?? Portada de la obra.
Portada de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain