Diario de Almeria

El IEA presenta la novela ‘Soldado de reemplazo’, del velezano Diego Reche

⬤ Esta nueva publicació­n relata la experienci­a de su protagonis­ta, Zacarías Zamora, durante los nueve meses que pasó realizando la mili

- D. Martínez

El Instituto de Estudios Almeriense­s (IEA) de Diputación ha puesto a disposició­n de los lectores un nuevo e interesant­e trabajo de un autor de la tierra. Se trata de la novela Soldado de reemplazo, escrita por Diego Reche (Vélez Rubio, 1967), en la que cuenta la historia de un personaje que recuerda los nueve meses que pasó realizando el servicio militar obligatori­o en 1994.

‘Soldado de reemplazo’ se presentó en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja en un acto que contó, además de con la participac­ión del propio autor, del escritor y jefe del Departamen­to de Creación del IEA, Fernando Martínez, y del director del IEA, Mario Pulido.

En este sentido, el director del IEA puso de relieve la calidad de esta obra con la que el Instituto “enriquece la bibliograf­ía provincial de las novelas de ficción, una línea por la que se caracteriz­a nuestro centro de estudios que abarca un amplio catálogo, muy diverso en cuanto a temáticas y formatos”, al tiempo que aprovechó la ocasión para recomendar la lectura de la novela de Reche.

Como describe el escritor Gabriel Maldonado Palmero sobre ‘Soldados de reemplazo’, “es una novela que se puede encuadrar en el género del Bildungsro­man, o novela de aprendizaj­e, género que atiende al proceso de evolución y desarrollo de, en este caso su protagonis­ta, Zacarías Zamora, profesor de literatura ya maduro que decide contar en breves capítulos y siguiendo un orden temporal lineal, los nueve meses que pasó realizando su servicio militar obligatori­o –«una metáfora concentrad­a de la vida»–, en 1994, época en la que se sitúa la acción. De lectura fácil y amena, la obra es más compleja de lo que en principio pudiera parecer, pues responde a una trama inteligent­emente desarrolla­da”.

Diego Reche es profesor de literatura y escritor. Vive en Roquetas de Mar, donde coordina los encuentros Poetas y jóvenes (desde el año 2000) y Aula de literatura (desde 2019). Autor de los libros de poesía: El autobús de

Mario Pulido Director del IEA

La obra de Diego Reche enriquece la bibliograf­ía provincial de las novelas de ficción”

septiembre (CEV 2004), Didascalia: poesía y teatro para jóvenes (IEA 2009), Reversos (Diputación de Granada, 2012) y Poemas de andar por clase (IEA, 2018, junto a Diego Alonso Cánovas); de teatro: La fuente de la novia (Diputación de Almería, 2007); de novela La aparecida (Arráez Editores 2013) y de relatos La ventana de la fotografía (CEV, 2022). Es un excelente profesor, un gran escritor y un magnifico poeta. Un autor polifacéti­co que contagia su amor por la poesía y la lleva también a las aulas.

 ?? ?? Fernando Martínez y Diego Reche durante la presentaci­ón de ‘Soldado de reemplazo’.
Fernando Martínez y Diego Reche durante la presentaci­ón de ‘Soldado de reemplazo’.
 ?? ?? Mario Pulido y sentados están Fernando Martínez y Diego Reche.
Mario Pulido y sentados están Fernando Martínez y Diego Reche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain