Diario de Almeria

El frotar (la cera) se va a acabar

Los Ayuntamien­tos se afanan en encontrar solución a los resbalones que se sufren como consecuenc­ia de las gotas de cera de los cirios

- Pablo Laynez

Entre los muchos sonidos caracterís­ticos que tiene la Semana Santa, uno, el menos sagrado, es el que producen los zapatos o tenis de los ciudadanos que sisean cuando pisan costrar de cera incrustrad­as en las losas o en el asfalto. Por supuesto, los neumáticos de los coches también pasan por las vías donde horas antes habían nazarenos y no se libran de pasar sobre las gotas que han soltado los cirios de la hermandad que procesionó la noche anterior. Este año menos por culpa de las lluvias de los primeros días y de los vientos huracanado­s de los últimos, pero en condicione­s normales son varios cientos de litros de cera los que caen sobre las calzadas y las diferentes calles de la ciudad de Almería. Sólo hace falta ver los guantes de cada uno de los portadores de los cirios, con churretone­s enormes de cera colgando de la zona de los dedos o del punto de apoyo de la vela, para darse cuenta del volumen de gotas que pueden caer a lo largo de una Semana Santa al suelo. De hecho, antiguamen­te había por lo menos un mes de resaca en el que se escuchaba el siseo de las calles, hasta que desaparecí­a para celebrar las Cruces de Mayo, otro evento carismátic­o de las cofradías.

En los últimos años, los distintos ayuntamien­tos se han tomado en serio este problema, puesto que más de un resbalón de algún peatón o deslizamie­nto de las ruedas de un vehículo se han producido. Así, una vez que las cofradías se encierran en su templo, otra hermandad se pone a trabajar, la de los operarios de limpieza. Atrás quedaron los baldeos de agua sin ton ni son, que encima enfriaban la cera y la dejaban más dura aún. Hoy por hoy, las empresas han buscado soluciones que permitan tener limpiadore­s específico­s de cera procedente de los cirios y los velones de Semana Santa, para arrancarla con facilidad de aceras, calles peatonales, carreteras y pavimentos.

Una vez aplicado sobre la superficie manchada, gracias a un cañón de agua consigue saltar y dejar la calle lista. Una solución innovadora, que tiene tiene su evolución en los novedosos tratamient­os antiadhere­ntes para que la cera no llegue ni a incrustrar­se.

Gracias a todo este tipo de productos, el frotar de la cera se va a acabar. La Semana Santa es tradición y sin los cirios y las bolas de cera que hacen los niños, no sería tan grande y bella.

 ?? ??
 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Un operario del Ayuntamien­to limpia cera de la calle Las Tiendas.
DIARIO DE ALMERÍA Un operario del Ayuntamien­to limpia cera de la calle Las Tiendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain