Diario de Almeria

UN MANCHEGO EN BRUSELAS

- ▼↑NTONIO ZAPATA Gastrósofo

MI samigo Antonio Serrano me ha regalado un recetario manuscrito por un viejo conocido de su padre. Este tipo de cuadernos familiares son relativame­nte frecuentes, pero las circunstan­cias que rodean al de Jesús González Mohino son dignas de relatar. Para empezar está escrito por un hombre, cosa poco habitual. Jesús es manchego -como Antonio y su padre- de Torralba (Cuenca), pastor casi analfabeto en su infancia, empezó a tocar la guitarra y a estudiar ya mayorcito, se fue a Bélgica por mor de amores y llegó a catedrátic­o de guitarra en el Conservato­rio de Bruselas. Tiene 93 años (noventa y tres) y sigue viviendo, ya jubilado, claro, en Namur, muy cerca de Bruselas.

Pero también tiene el recetario interés para los cocinillas. La mayoría de las recetas son tradiciona­les manchegas, con algunos pinitos originales y muy bien explicadas, escritas con una caligrafía clara y sin faltas de ortografía. Un detalle que me ha llamado la atención es que, cuando pone las judías o los garbanzos a remojar en agua la noche antes, les pone un poco de sal, ajos pelados, una hoja de laurel y una fama de tomillo; además, en el caso de los garbanzos añade un hueso de jamón y albahaca; y a las judías un chorrito de aceite de oliva. Tengo que probarlo.

Teniendo en cuenta la afición almeriense por los encurtidos, salazones y vinagrillo­s, les voy a transcribi­r la receta de Jesús para las famosas berenjenas de Almagro. Tiene dos versiones, una de ellas, más sencilla, es para berenjenas mini: 3 kg de berenjenas “pequeñas como un huevo de gallina más o menos”, 2 cucharadas de pimentón, 1 cabeza de ajos, 50 ml de aceite, 1 cucharada de cominos molidos, 1 cucharada de sal gorda, vinagre de vino blanco y agua. Lavarlas, cortarles la punta de la piel y cocerlas. Mezclar en un cuenco los ajos en láminas, el aceite, los cominos, sal y pimentón. En el recipiente donde se vayan a conservar, poner las berenjenas, añadir el aliño y cubrir con agua de cocción y vinagre, en la proporción de dos partes de agua y una de vinagre. Comprobar el aliño y añadir un poco más de aceite. Guardar en sitio fresco una semana, removiendo suavemente una vez al día. Está claro que, como cualquier preparado con vinagre y aliños fuertes, no combina con el vino. Una cerveza fresquita puede ser la compañía ideal para un aperitivo estimulant­e.

Teniendo en cuenta la afición almeriense por los encurtidos, les transcribo la receta de Jesús para las famosas berenjenas de Almagro

 ?? ?? equpoalfre­do.wordpress.com
equpoalfre­do.wordpress.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain