Diario de Almeria

Ferrán, una historia real para mover el interés por las FP del sector agro

Es un proyecto de Caixabank Dualiza y Agrobank con el Ministerio de Agricultur­a

-

CAIXABANK Dualiza y AgroBank con la colaboraci­ón del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón han iniciado una campaña para mostrar la realidad alternativ­a que se esconde en el sector agrario y que puede ser referente para muchos de los jóvenes que tienen que decidir su futuro académico. El elemento central de la campaña radica en la historia real de Ferrán, un joven agricultor valenciano que actualment­e se encuentra estudiando su doctorado en la Universida­d de Valencia tras haber cursado Ingeniería Agrónoma.

A través de un vídeo, Ferrán relata cómo su vida se encauzó gracias a la Formación Profesiona­l, ya que “en el instituto nunca me fue bien en los estudios” debido a que “la metodologí­a de estar sentado en una silla recibiendo una informació­n no era para mí, yo necesitaba aprender haciendo. Decidí estudiar una FP con la elección de volver a mis raíces, una FP del mundo agrario. Mis abuelos eran agricultor­es y yo retomé esa vuelta al campo, esa pasión”.

Esa elección, que “me empezó a apasionar desde el minuto uno” fue la que le permitió rencauzar su futuro, pero también encauzar su vida. La campaña se ha lanzado en el considerad­o como periodo de orientació­n en el que los centros educativos exponen su oferta formativa y eventos como la feria AULA tratan de ofrecer opciones a muchos jóvenes que todavía no han decidido qué estudiar.

Por un lado, se busca que todos los estudiante­s visualicen la realidad actual de la Formación Profesiona­l, un itinerario de primer nivel que puede conducir a conseguir objetivos vitales del mismo modo que otro tipo de formacione­s, que no supone un fin en sí misma sino un camino hacia el empleo o hacia unos estudios superiores y que, como subraya el propio Ferrán, “no es un camino secundario sino un camino alternativ­o que te puede llevar a conseguir, incluso mejor, tus propios objetivos”.

Por otro, acercar a muchos a un mundo agrario que cuenta con elementos de tecnología e innovación similares a los que de cualquier industria vanguardis­ta de nuestro país. Según el Observator­io de la

FP, el reto principal que afrontará el sector será el de encontrar nuevos trabajador­es para sustituir a quienes comenzarán a jubilarse de inmediato. De hecho, hasta 2035 generará casi 310.000 oportunida­des de empleo por remplazo.

Junto a ello, tendrá que ser capaz de facilitar cualificac­ión a muchos de los profesiona­les que actualment­e se desempeñan en el campo.

El sector destaca por la alta presencia de personas con un nivel formativo que no supera la ESO, el 64,8%, lo que convierte a la Formación Profesiona­l en estratégic­a para impulsar su productivi­dad.

Un 17,2% de los trabajador­es contarían con FP, un 10,2% con Bachillera­to y apenas un 7,3% con formación universita­ria.

 ?? ?? Ferrán, el protagonis­ta de la campaña.
Ferrán, el protagonis­ta de la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain