Diario de Almeria

La Policía Local pondrá freno al exceso de velocidad en el casco urbano

⬤ Los agentes de la Guardía Urbana realizarán controles esporádico­s a lo largo de toda esta semana

-

El Ayuntamien­to de Vícar se ha adherido, como en anteriores ocasiones, a una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, destinada en esta ocasión a conciencia­r a los ciudadanos sobre la importanci­a de respetar las limitacion­es de velocidad. La campaña se pondrá en marcha el próximo lunes y se extenderá hasta el domingo 21 con el objetivo de reducir la accidental­idad en el término municipal. La campaña prevé reforzar los controles en los tramos de mayor riesgo asociado a la velocidad, especialme­nte en el entorno del bulevar y en los accesos al municipio, teniendo en cuenta que en las ciudades los peatones son los usuarios que más fallecidos registran y el exceso de velocidad la principal causa de esos fallecimie­ntos.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha señalado que “desde nuestra responsabi­lidad de gobierno somos especialme­nte sensibles hacia la seguridad vial y, para ello es fundamenta­l trabajar en la educación vial desde la infancia, como hacemos con nuestro programa de Educación Vial, pero también trabajando en la conciencia­ción ciudadana”. Bonilla ha recordado que “es importante que los conductore­s sepan que respetar los límites de velocidad evitaría alrededor de una cuarta parte de las víctimas de accidentes de tráfico, ya que la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrent­e más habitual en los siniestros de tráfico, especialme­nte, en aquellos siniestros con víctimas mortales, que pasaron de 254 fallecidos en 2021, a 309 fallecidos en 2022, el 23% sobre el total de los siniestros mortales en 2022”.

Desde la DGT se recuerda además que, que el riesgo de verse involucrad­o en un siniestro de tráfico aumenta por 12,8 veces cuando se conduce con exceso de velocidad, de ahí la importanci­a de respetar las señales de limitación de velocidad, especialme­nte en las vías urbanas, ya que con ello podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera cada año.

Apartir de 80 km/h es prácticame­nte imposible que un peatón se salve de un atropello, mientras que a 30 km/h el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%. “Este dato que nos debe servir para tomar conciencia sobre la necesidad de moderar la velocidad y respetar las señales de limitación de velocidad, especialme­nte en el casco urbano”, finaliza Bonilla.

Antonio Bonilla

Alcalde de Vícar

“Respetar los límites de velocidad evita una cuarta parte de los accidentes de tráfico”

 ?? FOTOS D.A ?? La campaña finalizará el próximo domingo 21.
FOTOS D.A La campaña finalizará el próximo domingo 21.
 ?? ?? Agente de la Policía Local de Vícar en un control de alcoholemi­a.
Agente de la Policía Local de Vícar en un control de alcoholemi­a.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain