Diario de Almeria

El grupo de contacto de tomate de España, Italia y Francia analiza la situación del mercado

- P. Laynez

Durante la jornada de ayer martes y hoy miércoles, Almería acoge las mesas de trabajo del grupo de contacto de tomate de España, Italia y Francia. Con la participac­ión de representa­ntes sectoriale­s de los tres países, y de sus respectiva­s administra­ciones, en esta reunión del grupo de contacto, se está haciendo balance de la campaña pasada y se analizará la situación de mercado por países.

También se seguirá analizando la situación fitosanita­ria del cultivo de tomate en cada país y las herramient­as disponible­s de protección contra las plagas, como ya se comenzó a hacer en la reunión del grupo de contacto del año pasado, celebrada en Francia, ya que la reducción de fitosanita­rios es un problema común en la mayoría de los productore­s comunitari­os.

Se está abordando igualmente la creciente competenci­a de Marruecos en el mercado comunitari­o, que ha crecido un 51% en la última década, según datos de Eurostat procesados por FEPEX, pasando de 325.856 toneladas en 2013 a 491.908 toneladas en 2023, representa­ndo el 61% de toda la importació­n comunitari­a de tomate procedente de países terceros, que ascendió en 2023 a 802.845 toneladas.

Durante estos debates de trabajo se está realizando una puesta en común sobre el proceso de movilizaci­ones que el sector agrario está atravesand­o y que, curiosamen­te, comparte la mayoría de las reivindica­ciones y protestas en los tres países reunidos. Un factor con el que se vuelve a demostrar que la única salida para el sector y para sus cultivos más vulnerable­s, en este caso el tomate, pasa por la protección del mercado, la defensa de la soberanía alimentari­a y la puesta en marcha de todas las medidas necesarias sobre las que orquestar políticas fundamenta­les como la preferenci­a comunitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain