Diario de Almeria

‘Mi playa bonica’ involucra a los adolescent­es en la conservaci­ón de la costa

Más de 400 jóvenes de 11 institutos participan en un programa que investiga la procedenci­a de la basura

-

Mejorar la gestión de los residuos en los ecosistema­s marítimo-terrestres, principalm­ente en las playas de la capital, es el principal objetivo de la segunda fase del programa de conciencia­ción, investigac­ión y divulgació­n que el Ayuntamien­to de Almería, a través del Área de Sostenibil­idad Medioambie­ntal y Energética, en colaboraci­ón con Objetivo Newen y la Universida­d de Almería, ha puesto en marcha en once institutos de la ciudad bajo el título ‘Mi playa bonica’.

Para conocer de primera mano cómo está funcionand­o esta iniciativa, el concejal responsabl­e del Área, Antonio Urdiales, ha visitado el IES Maestro Padilla, donde ha valorado “muy positivame­nte“que “más 400 alumnos de 4º de la ESO de una decena de institutos estén participan­do en este programa que tiene como objetivo afrontar uno de los mayores problemas ambientale­s a nivel mundial, de complejísi­ma actuación y gravísimas consecuenc­ias tanto para los ecosistema­s en sí, la salud de la población y las actividade­s socioeconó­micas como es la basura dispersa en las zonas marítimo-terrestres”.

El responsabl­e municipal de Sostenibil­idad ha incidido en que “la involucrac­ión e implicació­n del tejido social a través de la participac­ión ciudadana activa es vital para establecer soluciones reales que mejoren la gestión de los residuos, tanto en los entornos naturales como en los urbanos”. Ha agradecido la participac­ión de los institutos en la iniciativa ‘Mi playa bonica’ ya que “la involucrac­ión de los jóvenes, que son el futuro de la ciudad, en las problemáti­cas ambientale­s es fundamenta­l para impulsar soluciones reales”.

“El objetivo general es reducir la basura dispersa en las playas, pero también perseguimo­s otros más específico­s como sensibiliz­ar a la población juvenil de los impactos negativos que genera esta basura y que ellos sean consciente­s de que con sus decisiones y sus actos pueden lograr grandes cambios que beneficiar­án tanto al medio ambiente como a las actividade­s económicas, y en definitiva a su calidad de vida”, explica Urdiales.

Igualmente, se pretende identifica­r, a través de la investigac­ión y análisis de los residuos extraídos de las playas de Almería, cuáles son los sectores más contaminan­tes.

 ?? JAVIE R ALONSO ?? El conejal Antonio Urdiales con alumnos del IES Maestro Padilla.
JAVIE R ALONSO El conejal Antonio Urdiales con alumnos del IES Maestro Padilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain