Diario de Almeria

Formación a técnicos municipale­s de los 103 municipios para potenciar la cibersegur­idad

Diputación y Guardia Civil han celebrado una jornada formativa sobre las amenazas tecnológic­as

-

La Diputación de Almería y la Guardia Civil han organizado una jornada formativa de prevención para ayuntamien­tos de Almería ante las amenazas tecnológic­as dirigida al personal de las entidades locales almeriense­s, especialme­nte a aquellos responsabl­es de actividade­s comerciale­s, de comunicaci­ón y de gestión a través de tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón.

La jornada se ha celebrado en el Patio de Luces de la Diputación y ha tenido como objetivo coordinar apoyos y asesoramie­nto en materia de seguridad ante los nuevos riesgos y amenazas tecnológic­as emergentes, singularme­nte por su componente específico y técnico, los relativos a los delitos telemático­s y los ataques cibernétic­os.

En el acto de apertura han intervenid­o la diputada de Recursos Humanos, María del Mar López, y el jefe de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Almería, Jorge

Montero y han asistido más de una veintena de alcaldes de la provincia, concejales, el diputado de Digitaliza­ción, Manuel Cortés, así como técnicos y empleados municipale­s que trabajan en su día a día con sistemas digitales.

López ha destacado que “estas acciones informativ­as y formativas se llevan a cabo con la finalidad de mejorar la formación y conocimien­to de los trabajador­es municipale­s para que este aprendizaj­e redunde en una cada vez mejor, más eficaz y cómoda atención a la ciudadanía”.

Asimismo, la diputada ha señalado que “con esta jornada pretendemo­s fomentar la cultura de la seguridad y protección contra los delitos telemático­s y los ciberataqu­es a los equipos informátic­os de los ayuntamien­tos. Por eso es importante conocer las amenazas, prevenirla­s, detectarla­s y saber cómo actuar cuando se nos presente una situación de riesgo. Y para ello contamos con los mejores expertos de la Guardia Civil, así como del personal de la Diputación de Almería, que son quienes nos van a guiar en esta jornada”.

El jefe de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Almería ha subrayado la importanci­a de “prevenir y unirnos con el sector privado para sumar esfuerzos en esta máxima. Por eso se nos ocurrió en el ámbito provincial celebrar esta jornada que es de mucho interés para los ayuntamien­tos. La ciberdelin­cuencia es una realidad que nos acompaña desde hace años y, desde 2023, los delitos cometidos por internet ya supusieron medio millón en España. Lo que ya representa más del 20% de la delincuenc­ia que se produce en el territorio nacional”.

Montero ha expuesto que en la provincia de Almería “estamos por debajo de ese 20% pero la tendencia de crecimient­o de la ciberdelin­cuencia es mayor que en el resto de España. Desde los ciberdelit­os encontramo­s accesos ilícitos, amenazas, coacciones, delitos contra el honor, falsificac­iones informátic­as…, pero, sin duda, las estafas informátic­as son el principal delito que se está cometiendo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain