Diario de Almeria

La película ‘Licantropí­a’ de Nieves Gómez se proyecta el 26 de abril en el Auditorio

⬤ La cineasta presenta la cinta, con localizaci­ones en la provincia y música de David Miralles, junto a Diego Cruz y Joaquín Pérez de la Blanca

- D.M.

Almería es tierra de cine. De rodajes y estrenos. Si hace apenas tres meses el Auditorio acogió el estreno de la película El Interrogat­orio, del almeriense Diego Pérez Cano, el día 26 de abril será la ‘premiere’ del film Licantropí­a, la magnífica ópera prima que firma la almeriense Nieves Gómez. Los concejales de Cultura, Tradicione­s y Fiestas Mayores del Ayuntamien­to de Almería, Diego Cruz, y de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, presentaro­n el estreno, acompañado­s

Nieves Gómez Directora de ‘Licantropí­a’

Es un drama, pero no es una película de género al uso, incluye suspense, fantasía y terror”

de la directora, así como la jefa de edición Amalia Moreno. Las invitacion­es, a punto de agotarse, se pueden recoger en la taquilla municipal del Apolo en un almeriacul­turaentrad­as.es

Nieves Gómez explica que “me he rodeado de un equipo mayoritari­amente almeriense, y, en esta línea, quiero poner en valor el talento de los técnicos de nuestra provincia”. Además, la directora agrega que “es un drama, pero no es una película de género al uso, incluye suspense, fantasía y terror, y hemos recibido ya varios premios internacio­nales”.

El concejal Diego Cruz afirmaba que “para el Área de Cultura es un auténtico contribuir a difundir el talento almeriense. Es una constante de nuestra programaci­ón y lo hacemos con todas las artes escénicas (música, teatro, danza…) y, cómo no, hacemos lo propio también en todo lo que tiene que ver con lo audiovisua­l”.

Por su parte, el concejal Joaquín Pérez de la Blanca añadía que “los proyectos cinematogr­áficos de la provincia reciben el apoyo y promoción del Ayuntamien­to, pues creemos en el cine y el cine hecho por almeriense­s”.

La película tiene sabor a Almería ya que fue rodada en un pequeño pueblo de Lugo y en Almería, en localizaci­ones de Bayárcal y Gérgal. La cinta cuenta con música del almeriense David Miralles, que ha compuesto y escrito un tema principal que interpreta la cantante, también almeriense, Sol Ruiz. Y, como se mencionó, la directora es almeriense. Entre sus protagonis­tas se encuentra Will Shephard, un actor que saltó a la fama con la serie Mar de plástico, rodada en Almería, y que también ha debutado en el cine como protagonis­ta con una película que se ha rodado aquí.

La historia de ‘Licantropí­a’ se

Will Shephard realiza una interpreta­ción fantástica en esta cinta de Nieves Gómez

ambienta en el año 1812. Dos cazadores se ven obligados a refugiarse en una cabaña con los supervivie­ntes del ataque de un hombre lobo. Es una revisión de uno de los mitos más universale­s que, sin embargo, tiene detrás muchos más elementos temáticos. Como explica Diego Cruz, “no es solo una película de entretenim­iento. Hay mucho suspense, acción, fantasía y leyenda, pero también refleja esa “cara oculta de la luna” y un alegato contra cualquier tipo de violencia”. Además, agrega, “Licantropí­a es una cinta donde se da prioridad a la diversidad étnica, cultural y lingüístic­a; a la diversidad de género y a la diversidad funcional”.

La jefa de edición Amalia Moreno explica que “en el montaje pienso que hemos sabido reflejar la historia que quería crear la directora, y en los festivales se ha destacado la calidad de toda la producción”. Ante la demanda del público, el Área de Cultura estudia realizar un nuevo pase en próximas fechas.

 ?? D.A. ?? Joaquín Pérez de la Blanca, Amalia Moreno, Nieves Gómez y Diego Cruz presentand­o ‘Licantropí­a’.
D.A. Joaquín Pérez de la Blanca, Amalia Moreno, Nieves Gómez y Diego Cruz presentand­o ‘Licantropí­a’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain