Diario de Almeria

El IEA presenta la obra ‘Almeriense­s por la historia’ de Alfonso Viciana

⬤ El libro se estructura en 8 capítulos de temática diferente y sus protagonis­tas son almeriense­s

- D. Martínez

“El libro es la suma de muchos momentos, viajes, visita a archivos y búsqueda” dijo el autor

La Diputación de Almería, a través del Instituto de Estudios Almeriense­s (IEA), participa en la 44º Feria del Libro de Almería con un expositor propio y con una programaci­ón, que incluye presentaci­ones y firmas de libros.

Así, el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Almería acogió la presentaci­ón del libro

Almeriense­s por la historia, de Alfonso Viciana Martínez-Lage. En el acto, el autor estuvo acompañado por la vicepresid­enta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el director del IEA, Mario Pulido; y el delegado territoria­l de Educación de la Junta, Francisco Alonso, que fue el encargado de presentar el acto.

Los relatos que se encuentran en esta publicació­n son el resultado de varios años de investigac­ión. Todos ellos están inspirados en sucesos históricos, vividos en primera persona por ciudadanos de nuestra tierra. Son, por tanto, relatos históricos, sujetos fielmente a la secuencia de los hechos que se narran. Para intentar conseguir una mayor claridad expositiva, el autor ha recurrido en algunas situacione­s a su recreación novelada, pero sin descuidar ni alterar la línea argumental en la que se insertan.

La diputada de Cultura, Cine e

Identidad Almeriense felicitó al autor por esta gran publicació­n y puso en valor la importanci­a de este libro que ve la luz en el marco de la Feria del Libro. “Toca felicitar de nuevo a un autor almeriense y al Instituto de Estudios Almeriense­s por esta gran publicació­n, que gracias a Alfonso Viciana, ‘Almeriense­s por la historia’ se presenta en el marco de la Feria del Libro de Almería que celebra su edición número 44. Estamos de enhorabuen­a y quiero invitar a todos los almeriense­s a que conozcan este libro con 8 capítulos que nos van a sorprender muchísimo y nos van a hacer descubrir más nuestra bonita provincia”.

Por su parte, el autor del libro agradeció el compromiso de la institució­n para que hoy sea una realidad esta publicació­n. “El libro que presento es la suma de muchos momentos, viajes, visita a archivos, lectura, búsqueda y muchas horas de investigac­ión que componen el libro. Es un proceso muy largo y a veces duro porque es muy exigente, pero sin duda es placentero. El libro se estructura en 8 capítulos de temática diferente, pero comparten un factor común: sus protagonis­tas son siempre almeriense­s, algunos conocidos y otros no, y que vivieron momentos históricos”.

Por último, Alonso reconoció que fue “un verdadero honor” poder acompañar a Alfonso Viciana en la presentaci­ón de su libro y “en el marco de la Feria del Libro, junto a la IIEA que apoya y que lleva a cabo todas estas publicacio­nes, una Institució­n a la que he estado ligada y de la que me siento muy orgulloso del trabajo y de la labor que hacen. Es un honor acompañar a Alfonso y presentar este libro que muestra a varios almeriense­s que durante largo tiempo han estado olvidados y que gracias a la pluma de este magnífico autor vuelven a la memoria de todos los almeriense­s”.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Francisco Alonso, Almudena Morales, Alfonso Viciana y Mario Pulido.
DIARIO DE ALMERÍA Francisco Alonso, Almudena Morales, Alfonso Viciana y Mario Pulido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain