Diario de Almeria

“Inculco los mismos valores a los niños en el colegio y en el voleibol”

FRANCISCO J. SÁEZ MURCIA. MAESTRO, DIRECTIVO DEL MINTONETTE VOLEIBOL ⬤ Nació en Almería (1957)l Estudió Magisterio y ejerció en El Milagro durante 35 años ⬤ Es presidente del Club de Voleibol Mintonette, en el que hay unos 600 niños

- JOSÉ LUIS LAYNEZ BRETONES

Fuimos compañeros de estudios en La Salle pero se fue a Málaga y perdimos el contacto unos años. Lo retomamos por nuestra común labor docente, él en El Milagro, yo en el Azcona, y por su implicació­n en el voleibol almeriense. Fue uno de los fundadores del Mintonette.

–Sé que desapareci­ste de La Salle pero no sabía donde te fuiste.

–¡Ja, ja, ja! Bueno, allí estudie los cursos de Primaria pero no me sentía del todo a gusto y mis padres me mandaron interno a un colegio de los Jesuitas en Málaga. Y volví a Almería a estudiar COU en el Nicolás Salmerón.

–Comienzas a estudiar Topografía. Pero ¿no eras maestro?

–Pues sí a ambas cosas. Me fui a Madrid a estudiar Topografía pero tuve una enfermedad que me hizo perderme bastantes días de clase y de nuevo volví a Almería. A mí me gustaban los niños, la docencia, e hice Magisterio.

–Acabas y enseguida comienzas a trabajar. Llegar y besar el santo se llama eso...

–¡Ja, ja, ja! Yo acabé en 1980 y entonces no había tanta dificultad para trabajar en la enseñanza como ahora. Estuve en El Amor de Dios y en el Ciudad de Almería

hasta que en 1987 me llamaron frl colegio El Milagro. Allí había un maestro de esos emblemátic­os que daba Francés; pero se junbiló y las monjas querían que se diese Inglés. Así entré en el colegio en el que estuve 35 años, varios de ellos como director. Me jubilé en 2022.

–Primer director homb re de un colegio de las Hijas de la Caridad de toda Andalucía...

– Pues sí, asi fue, ya que era un colegio de tradición femenina, de alumnas y maestras. Impartía Inglés, Dibujo y Educación Física Por cierto, como en El Milagro no hay patios, llevaba a los niños a dar EF a Las Almadrabil­las. Aquellos desplazami­entos eran una auténtica tutoría ya que aprovechab­a para hablar con ellos fuera del rigor colegial. Luego las cerraron y la Compañía de María

nos ofreció un patio en el que siguen dando las clases de EF.

–Tu jubilación fue de lo más entrañable, casi lacrimógen­a.

–Como sabía que me iba a emocionar bastante esctibí unas palabras que leí a duras penas. Mira un fragmento: “Tras tanto tiempo en estas aulas me preguntaba: ¿Será que las hermanas me han hecho mejor persona? ¿Será que he cumplido con el trabajo que se me pedía? ¿Será que he estado rodeado de gente maravillos­a y tuve la suerte de trabajar aquí? Creo que será un poco de todo... Hoy debo decir adiós como director del colegio pero no como profesor ni compañero vuestro”.

–Pasemos página y hablemos de voleibol, tu otra pasión.

–Pues mira, me acerqué a este deporte hace unos 20 años, en Unicaja. Pero fue en 2009 cuando con un grupo de amigos fundamos el Mintonette.

–¿Mande?

–¡Ja, ja, ja! Es el primitivo nombre de este deporte que se inventó en Massachuse­t. Nació como unamezcla de tenis y balonmano y lo llamaron así. Hemos recuperado ese antiguo nombre y tenemos unos 600 niños y niñas de 7 a 18 años en Almería, subvencion­ados por la Fundación Cajamar

y el Ayuntamien­to.

–Labor deportiva desarrolla­da en colegios y el pabellón.

–Si, hay dos etapas: Formación, en la que entrenan los niños en su colegio; y Tecnificac­ión, para los mayores, que hacemos en el Pabellón d los Juegos Mediterrán­eos. Es una gozada ver a tantísimos niños felices haciendo deporte, sin el móvil a mano. Tenemos dos internacio­nales que juegan con España sub’18 y un montón con Andalucía.

–Por cierto, ahora organizáis un gran evento...

–En Mayo tenemos en Campeonato de España infantil, en el que tenemos mucha ilusión.

–Acabamos. Hermano de la cofradía de La Soledad.

–Sí, hace muchos años. Tenemos un grupo, la Priostía Veterana,

que nos reunimos todos los lunes.

Fui el primer hombre en ser director de un colegio de las Hijas de la Caridad en toda Andalucía”

En el Mintonette practican el voleibol 600 niños y niñas de entre 7 a 18 años en el Pabellón de los Juegos”

 ?? ?? Francisco J. Sáez Murcia, que ha ejercido 35 años como maestro, ante la puerta del instituto ‘Celia Viñas’.
Francisco J. Sáez Murcia, que ha ejercido 35 años como maestro, ante la puerta del instituto ‘Celia Viñas’.
 ?? ?? Paco Sáez con otros directivos del Mintonette y el concejal Paco Casimiro
Paco Sáez con otros directivos del Mintonette y el concejal Paco Casimiro
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain