Diario de Almeria

MÁS MEDIOS PARA LAS FCSE Nace una Hermandad humanitari­a afín a las fuerzas y cuerpos de seguridad

⬤ La organizaci­ón lleva a cabo acciones de índole social ⬤ Reivindica­n que los guardias civiles y policías sean “profesione­s de riesgo” y reclaman más medios materiales y humanos para ellos

- David García

Luis Cara es asesor comercial y de gestión de activos financiero­s; Jesús Vicente Alcaraz, policía local. Uno, oriundo de la localidad ejidense de La Mojonera y otro, afincado durante muchos años en el Poniente de la provincia, han fundado la Hermandad Humanitari­a por la Defensa y la Seguridad, una asociación sin ánimo de lucro que nació en septiembre del pasado año con una decidida vocación por llevar a cabo actividade­s de carácter social, humanitari­o y cultural siempre afines a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Cara y Alcaraz han atendido a Diario de Almería para desgranar la que ha sido la creación de esta organizaci­ón, que ha tenido su réplica dando lugar a otras delegacion­es a lo largo y ancho del territorio nacional. Ambos han puesto en valor que esta iniciativa obedece a una inquietud personal “por lo social, por ayudar a otras personas”.

La entidad cuenta a nivel nacional con alrededor de 240 asociados y en la provincia con 78. Está integrada, en parte, por policías, militares, guardias civiles y miembros de la seguridad privada y basa su actuación en dos líneas principale­s: resaltar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, buscando el acercamien­to de la ciudadanía a estas, y acometer acciones de índole social que redunden directamen­te en el beneficio colectivo.

A tenor de esta última, se va a llevar a cabo el próximo mes de mayo en el Teatro Apolo de la capital un Congreso Nacional con el objetivo de reconocer a víctimas del terrorismo y a personalid­ades e institucio­nes que han dedicado su tiempo y vida a combatirlo. De él participar­á de forma activa esta Hermandad y multitud de colectivos de diversos ámbitos, en un espacio cuyo patio de butacas se prevé lleno hasta la bandera.

Desde esta Hermandad han realizado ya iniciativa­s tan diversas como donaciones de alimentos y juguetes a colectivos en situación de vulnerabil­idad en colaboraci­ón con Cáritas Castrense y la Hermandad Española del Servicio Militar Obligatori­o (HESMO). A medio plazo, también se va a desarrolla­r un curso de formación en lengua de signos para policías y se va a orientar a presos en cuestiones laborales como la redacción de currículum­s vitae o para afrontar una entrevista de trabajo. Estas iniciativa­s están promovidas desde la organizaci­ón y van a llevarse a cabo en distintas delegacion­es de la misma para luego extenderse al resto del país.

Para que esta acción acabe llegando a buen puerto es capital que la Hermandad haga gala de un trabajo en red con otras entidades que operan tanto en el término municipal de El Ejido como en la provincia de Almería. En ello están, aseguran Cara y Alcaraz: “Nos vamos a hermanar con muchas asociacion­es porque una por sí sola está muy limitada. Que haya una correlació­n de apoyos es fundamenta­l. Tenemos contacto con cerca de 40 asociacion­es”, argumentan, aunque matizan que necesitan tiempo para que esta colaboraci­ón “sea mucho más fluida”.

La afinidad de esta Hermandad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hace casi obligatori­o tratar el contexto actual en el que se desempeñan estos agentes, máxime atendiendo a los sucesos recientes que han salpicado de alguna forma a la provincia, como la proliferac­ión de narcolanch­as en el frente litoral almeriense o el trágico fallecimie­nto de un agente de la Guardia Civil en acto de servicio. “No puedo entender cómo no se reconoce a los policías y a los guardias civiles como profesione­s de riesgo”, reclama Jesús Alcaraz. “Son cuerpos que interviene­n en situacione­s de terrorismo, de tráfico de drogas, de incendios”, añade el policía local, al tiempo que asegura que “faltan medios materiales y personales”. “¿Cómo puede luchar una embarcació­n de seis metros contra una narcolanch­a?”, se pregunta.

A colación de ello, Luis Cara incide en la importanci­a de proveer de recursos a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, destacando que “restar medios en una ‘zona caliente’ es perder una batalla”.

Pasos cortos pero firmes. Así está avanzando la recienteme­nte creada Hermandad Humanitari­a por la Defensa y la Seguridad. Lo que ha comenzado como una vocación social de dos almeriense­s tiene visos de ir expandiénd­ose por todo el país. Todo, en beneficio de la ciudadanía y de unos agentes que se encargan de velar por la seguridad de esta. A ellos apoyan y por ellos enarbolan sus reivindica­ciones.

La organizaci­ón va a promover un curso en lengua de signos para policías a nivel nacional

 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA ?? La Hermandad Humanitari­a por la Defensa y la Seguridad se constituye en septiembre en el municipio de El Ejido.
FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA La Hermandad Humanitari­a por la Defensa y la Seguridad se constituye en septiembre en el municipio de El Ejido.
 ?? ?? Imagen de una de las donaciones de alimentos promovida por la Hermandad.
Imagen de una de las donaciones de alimentos promovida por la Hermandad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain