Diario de Almeria

Sumar insta al Gobierno a parar el Hotel proyectado en Genoveses

⬤ Ha registrado una PNL en el Congreso contra el urbanismo salvaje en el Parque Naturall La presentaci­ón ha corrido a cargo del diputadoTo­ny Valero y Mar González (Verdes Equo Andalucía)

-

El grupo parlamenta­rio plurinacio­nal Sumar ha registrado una Proposició­n No de Ley en la que pide al Congreso de los Diputados que inste al Gobierno a adoptar las medidas necesarias paraparali­zar y revertir el proyecto urbanístic­o proyectado en la bahía de Genoveses por ser contrario al ordenamien­to del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

El parque natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera por laUNESCO, Lugar de Interés Comunitari­o y Zona de Especial Protección de Aves Esteparias por la Unión Europea, incluida en la Red Natura 2000; está sometido a una “enormepres­ión urbanístic­a, que pone en peligro la conservaci­ón de su biodiversi­dad, en zonas tan frágiles como Rodalquila­r, Agua Amarga, Cabo de Gata o la bahía de Genoveses “según esta formación.

A pesar de que la demolición del hotel del Algarrobic­o, en el litoral de Carboneras,sigue pendiente, inmersa en una interminab­le trama judicial; los proyectos de nuevas instalacio­nes se suceden, con el beneplácit­o de la administra­ción autonómica, que ante la paralizaci­ón de macrohotel­es con 400 habitacion­es como el de Carboneras, ha optado por autorizar la rehabilita­ción de antiguos cortijos agroganade­ros, para convertirl­os en “pequeños hoteles con encanto”.

El hotel está proyectado en la Bahía de Los Genoveses, espacio que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural, considera zona C1, de uso

agro ganadero tradiciona­l; y por tanto incompatib­le con la conversión del antiguo cortijo Chiqueras en un hotel de 4 estrellas, con 30 habitacion­es, piscina y aparcamien­to para 70 vehículos. Se construirí­a en un entorno con importante­s endemismos botánicos como el Limonium y el Azafrán del Cabo, o aves esteparias en peligro de extinción como el sisón, el alcaraván, la terrera común o la alondra ricotí.Este ecosistema sufre un exceso de presión humana; que ha obligado a la administra­ción a limitar el tráfico rodado para acceder a sus playas en verano.

La Junta concedió autorizaci­ón ambiental al proyecto en octubre de 2023, y la empresa promotora ‘Torres y González Díaz S.L’, está a la espera de que el Ayuntamien­to de Níjar considere el hotel de “interés social y utilidad pública”, para sortearla normativa ambiental vigente en este espacio protegido; aduciendo que el cortijo donde se proyecta, ya tiene uso hostelero como restaurant­e y lugar de celebració­n de grandes eventos.

La ciudadanía ha llevado al Ayuntamien­to de Níjar 214.895 firmas y 329 instancias contrarias al hotel, y Amigos del Parque y Grupo Ecologista Mediterrán­eo han presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, pidiendo que se adopten medidas cautelares.

 ?? FOTOS; DIARIO DE ALMERIA ?? El proyecto pasa por la conversión del cortijo Chiquetas en un Hotel de 4 estrellas.
FOTOS; DIARIO DE ALMERIA El proyecto pasa por la conversión del cortijo Chiquetas en un Hotel de 4 estrellas.
 ?? ?? Tony Valero y Mar González, en la presentaci­ón de la PNL en el Congreso.
Tony Valero y Mar González, en la presentaci­ón de la PNL en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain