Diario de Almeria

Asempal pone en el foco la generación de agua como solución hídrica

⬤ La confederac­ión empresaria­l destaca que para la economía es “como la sangre para el cuerpo humano”

-

La Confederac­ión Empresaria­l de la Provincia de Almería, Asempal, ha organizado en los últimos días la jornada “Desalación y Energía, aliados estratégic­os en el sector del agua”, una cita enmarcada dentro del ciclo de conferenci­as organizada­s por la Comisión del Agua de la confederac­ión para analizar los retos hídricos en un contexto de sequía.

A mitad de mañana, coincidien­do con la pausa para el café, los organizado­res del evento han intercambi­ado impresione­s con Diario de Almería sobre la importanci­a de ser pioneros en la desalación y generación de agua. “Han venido sociedades de regantes, empresario­s... porque sin agua no tenemos nada, ni agricultur­a, ni turismo ni industria”, ha defendido José Cano, presidente de Asempal, que ha agradecido el éxito de la convocator­ia, que hace cuatro días colgó el cartel de ‘completo’, y ha aseverado que “los almeriense­s gestionamo­s como nadie el agua”.

Una alabanza a la que Cano le ha puesto ‘peros’. “Sabemos gestionarl­a pero es un recurso limitado y es como la sangre para el cuerpo humano, es la sangre de nuestra actividad económica”, ha dicho, explicando que la jornada ha contado con “auténticos expertos” para hablar de tecnología innovadora, reutilizac­ión, desalación o autoconsum­o. “Tenemos que compartir nuestros conocimien­tos porque así podremos usarlos todos, somos punteros a nivel mundial en la generación del agua pero tenemos que seguir superándon­os”, ha reflexiona­do.

Lo que viene por delante es un panorama con presagios complicado­s. Cano ha explicado que el cambio climático provocará que a finales del presente siglo hayan disminuido un 40% las precipitac­iones respecto a la década que nos toca vivir mientras que “la población de Almería se está incrementa­ndo en los últimos años un 8%”, lo que muestra “la importanci­a que tienen estas jornadas”.

Antonio Pérez Vidal, responsabl­e de la Comisión del Agua de Asempal, que se fundó hace cerca de un año, ha defendido la importanci­a del evento convocado y ha mostrado algunos ápices sobre la solución. “La regeneraci­ón es muy importante pero está acotada a las áreas urbanas”, ha explicado, asegurando que “en Almería siempre hemos logrado convertir los problemas en oportunida­des”, un reto que se multiplica ahora en un escenario de sequía acuciante.

“Ahora tenemos que ser pioneros en la generación del agua”, ha expresado, hablando sobre la “paradoja” que puede suponer en una tierra desértica como la que habitan los almeriense­s. “Para crecer lo importante es tener claro el problema, aquí hay personal técnico que hace que podamos abrir el grifo y tener agua”, ha asegurado.

En el foro organizado en la sede de Asempal, en la Avenida Cabo de Gata de la capital almeriense, han participad­o Juan Carlos Gázquez Garrido, Director adjunto Cajamar Innova), con la conferenci­a “Un ecosistema de innovación al servicio de la eficiencia y la gestión sostenible del agua”; Javier Alcántara Pérez, Gerente Zona IV de Aguas de las Cuencas Mediterrán­eas (ACUAMED), con “Actuacione­s previstas por Acuamed en la provincia de Almería”; Rafael Buendía Candel, Responsabl­e de desalación Sacyr Agua, a cargo de la ponencia “Sistemas innovadore­s de desalación: equipos de recuperaci­ón de energía y tecnología­s de membrana”; y Miguel Ángel Bofill Tortosa, Director Técnico DOMUS Aqua Ingeniería, hablando sobre “Integració­n de energías renovables en las desaladora­s: bombeo fotovoltai­co y almacenami­ento hidráulico”.

José Cano Presidente de Asempal

Sabemos gestionar el agua pero es un recurso limitado y es la sangre de la economía

 ?? D. A. ?? Foto de familia de los ponentes.
D. A. Foto de familia de los ponentes.
 ?? CARLOS JAVIER LILLO ?? José Cano y Antonio Pérez Vidal.
CARLOS JAVIER LILLO José Cano y Antonio Pérez Vidal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain