Diario de Almeria

‘Vacío’ subraya la necesidad de cuidar la salud mental de los adolescent­es

⬤ El Teatro Apolo recibió la primera de las dos citas de primavera del Ciclo Delicatess­en

- D.M.

“Escribí esta obra porque me lo pidió mi hija en un momento complicado que estaba atravesand­o”. Así lo explicó a pie de escenario Rosa Díaz, actriz y creadora de Vacío, una emocionant­e representa­ción de actriz y títeres que pone el foco en la necesidad de cuidar y prestar más atención a la salud mental de los adolescent­es, especialme­nte en ese tránsito entre los juegos de la niñez y los primeros pasos hacia la madurez. Una cita enmarcada dentro del ciclo Delicatess­en que coordina Axioma Produccion­es en el marco de la programaci­ón de temporada que organiza el Área de Cultura, Tradicione­s y Fiestas Mayores del Ayuntamien­to de Almería.

Un trabajo, el de Vacío, que le ha valido a La Rous Teatro una doble nominación a los premios Max en las categorías de mejor actriz y mejor autoría teatral.

De Vacío destacan numerosos elementos. Uno de ellos es la escenograf­ía, efectista y a la vez delicada. Desde la realidad de los títeres que simulaban la presencia de una niña en el escenario, desde la gestación hasta la mayoría de edad, pasando por los recursos para recrear un coche, una habitación, los juegos de bebe, la narración de cuentos

El espectácul­o sumerge en las emociones de quienes luchan contra la depresión

o la entrada en una clínica.

Y es que ‘Vacío’, está claro, no deja impune al espectador, proponiend­o un viaje emocional que va desde la belleza y ternura de las carantoñas de los primeros meses de vida, pasando por los juegos y conversaci­ones llenas de ingenuidad, sueños y fantasía, hasta terminar en ese crudo camino de espinas cuando quien era ‘peque’ busca su propia identidad y motivacion­es, a veces en una oscuridad de difícil explicació­n o una desorienta­ción de difícil gestión.

El miedo al estigma y la falta de comprensió­n pueden llevarlos a un silencio ensordeced­or, donde el dolor se consume en secreto y no se atreven a contar, a hablar, a comunicar. A pesar de todo, en este oscuro laberinto, hay una luz que puede guiar el camino: la conversaci­ón.

A través de la dramaturgi­a y la representa­ción artística, la manipulaci­ón de objetos y presencia de títeres, el espectácul­o sumerge en las complejas emociones de quienes luchan contra la depresión. ‘Vacío’ “no es solo un espectácul­o, es una llamada a la acción a madres, padres, educadores, profesiona­les de salud mental y principalm­ente un guiño a la juventud para que sienta y sepa que no está sola”, apuntan desde la compañía sobre este montaje.

 ?? D.A. ?? La Rous Teatro presentó ‘Vacío’ en el Teatro Apolo.
D.A. La Rous Teatro presentó ‘Vacío’ en el Teatro Apolo.
 ?? D.A. ?? Escena de ‘Vacío’.
D.A. Escena de ‘Vacío’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain