Diario de Almeria

Punto de inflexión para Unicaja

⬤ Los ahorradore­s han acabado el curso como subcampeon­es de Copa del Rey y en semifinale­s de Superliga ⬤ La remontada contra Teruel siempre se recordará

- Aarón Martínez

Unicaja Costa de Almería dio por finalizada su temporada después de caer en las semifinale­s de los playoffs contra Grupo Herce Soria por cero a dos. Un año en el que los almeriense­s han vuelto a recuperar la ilusión gracias a un sobresalie­nte trabajo colectivo, cuyo mayor logro ha sido el subcampeon­ato copero, y que permite soñar con un futuro esperanzad­or en las próximas campañas.

El conjunto ahorrador venía de un irregular curso en el que las cosas no acaban de funcionar. Berenguel fue destituido del puesto de primer entrenador tras casi un lustro al frente del equipo. Los verdes acabaron sextos en temporada regular y cayeron en Copa del Rey a las primeras de cambio contra el campeón Soria.

Álex Mondi, un histórico de la entidad almeriense, acabó la temporada dirigiendo a una plantilla que se cruzó en la fase final con Pamesa Teruel Voleibol en los cuartos. A pesar de vencer el primer duelo en el Moisés Ruiz, los aragoneses remontaron con dos triunfos en tierras turolenses y finiquitan­do las opciones de título de Unicaja.

La directiva tomó la decisión de buscar una persona de confianza para dirigir el proyecto desde el banquillo. Charly Carreño, doce años después, volvió a casa para liderar a un equipo totalmente renovado. Víctor Rodríguez y Paquillo Fernández renovaron para continuar en un plantel cuyo capitán siguió siendo Jorge Fernández. Desde la cantera, Javi Vizcaíno, Marco Carreño y Álex Moya se sumaron al primer equipo.

En el apartado de fichaje, el más mediático fue el del canadiense Matt Neaves. El opuesto, a la postre el mejor jugador del equipo en toda la temporada, fue la referencia en ataque durante cada jornada. Además, el colocador Paulo Renán Bertassoni vino procedente de Guaguas, Borja Ruiz regresó a Almería y Fran Ruiz puso fin a su etapa en la liga italiana para engrosar una gran plantilla.

Tras las buenas sensacione­s cosechadas en pretempora­da, el primer rival liguero fue UPV Leleman Conquerido­r. Los verdes lograron el triunfo para encadenar cinco victorias consecutiv­as y liderar la competició­n durante este primer tramo. Sin embargo, el tropiezo contra Guaguas consolidó en el liderato a los canarios hasta el final y dejó el segundo puesto muy abierto.

No obstante, sin competicio­nes europeas, los de Charly Carreño cogieron ritmo de crucero con el Moisés Ruiz como un verdadero fortín y solo cayendo fuera de casa en tres ocasiones. Dos de ellas llegaron de forma seguida, quizás en el momento de mayor duda de los almeriense­s. Grupo Herce Soria y UPV Leleman Conquerido­r calcaron ambos encuentros y los ahorradore­s necesitaro­n un tiempo de reflexión.

La Copa del Rey fue oxígeno para los jugadores, especialme­nte por unos cuartos de final que pocos olvidarán. Unicaja se enfrentó a su verdugo en los últimos playoffs y uno de los equipos con los que ha mantenido una rivalidad más intensa en los últimos años: Pamesa Teruel Voleibol. Los aragoneses se adelantaro­n dos sets arriba, en un duelo que parecía absolutame­nte decantado a favor de los naranjas.

Sin embargo, la reacción entra en los libros de historia del equipo ahorrador en un verdadero manual de resistenci­a en el que se acabaron llevaron la eliminator­ia en el tie-break por 28 a 26 y con un Matt Neaves que sumó 40 puntos. En las semifinale­s, Unicaja Costa de Almería superó a Conectabal­ear CV Manacor para caer con dignidad en la final contra un gigante como Guaguas.

A partir de ahí, con un calendario difícil en la recta final, los de Charly Carreño sacaron tres victorias en plazas complicada­s como Melilla o Teruel y se jugaron el segundo puesto en casa contra Soria. Un duelo clave en el que se dio un puñetazo encima de la mesa y se consiguió un mayor factor cancha de cara a playoffs.

En cuartos, un viejo rival: UPV Leleman Conquerido­r. Las dudas de jugar el primer encuentro fuera quedaron rápidament­e disipadas con una eliminator­ia que finalizó en dos encuentros y con un resultado final de seis a cero. En semifinale­s, Grupo Herce Soria era nuevamente el escollo para llegar a la gran final. Los sorianos, imbatibles en su casa, sacaron el primer punto para ellos, con la lesión de Paulo Renán, que condicionó todo.

Con Javi Vizcaíno como titular en el segundo encuentro, los visitantes se impusieron en el Moisés Ruiz y dejaron fuera a los ahorradore­s. Una plantilla corta con grandes nombres, pero cuyo riesgo era que alguno de los de inicio cayese lesionado. Una eliminació­n dura de asimilar, pero que realmente muestra el camino del éxito para el próximo curso.

 ?? JAVIER ALONSO ?? Los jugadores ahorradore­s celebran uno de los puntos en el trascenden­tal duelo contra Grupo Herce Soria en la última jornada liguera.
JAVIER ALONSO Los jugadores ahorradore­s celebran uno de los puntos en el trascenden­tal duelo contra Grupo Herce Soria en la última jornada liguera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain