Diario de Almeria

La Film Symphony Orchestra hace un paseo por grandes bandas sonoras en Roquetas

⬤ Dirigida por Constantin­o Martínez-Orts ofreció el sábado dos horas y media de concierto

- D.M.

Dos horas y media de concierto. El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con un lleno absoluto. La Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantin­o MartínezOr­ts volvió a sorprender y sobre todo a emocionar al público con su nuevo espectácul­o Henko. El público fue transporta­do a un apasionant­e mundo de fantasía, aventura, drama y superación con bandas sonoras de clásicos como El Padrino II, hasta películas recientes como Ice Age 2: El deshielo.

El público que aplaudió y mucho cada una de las bandas sonoras, pudo disfrutar de la majestuosa obra de John Williams en Indiana Jones y el Templo Maldito

(1984), que supo plasmar la personalid­ad aventurera, misteriosa y épica de la película. También se pudo disfrutar de los grandes clásicos del cine con películas como El Padrino II (1972), Mulán

(1998) o Desayuno con Diamantes

(1961), donde tanto Nino Rota como Jerry Goldsmith y Henry

Mancini, respectiva­mente, plasmaron el carisma y la fuerte personalid­ad de sus personajes.

La Roca (1996) fue otro de los platos fuertes del espectácul­o. La unión de Nick Glennie-Smith, Hans Zimmer y Harry GregsonWil­liams dio como fruto una potente e icónica banda sonora que recrea mediante los golpes musicales la acción y la tensión de la trama. Probableme­nte fue la banda sonora más vibrante de la noche que el público aplaudió y que el propio Martínez-Orts dijo que le encantaba interpreta­rla.

El universo de la animación fue otra de las paradas en el viaje de Henko. La contribuci­ón de Natalie Holt, que se une a la rica tradición musical de Star Wars: ObiWan Kenobi (2022), al lado del maestro John Williams. Esta es una celebració­n de la diversidad melódica que ha enriquecid­o el mundo del cine y la música.

En una noche tan especial, con Constantin­o Martínez-Orts que por si solo ya es un espectácul­o dirigiendo y sobre todo explicando cada una de las bandas, no podían faltar una suite de Harry Potter y el cáliz de fuego, de Patrick Doyle. De la película Pocahontas, la Orquesta hizo Colores en el viento de Alan Menken.

También destacar la excelente banda sonora de la película El capitán Blood, donde la Film Symphony Orchestra ofreció una suite de esta bella pieza compuesta por Erich Wolfgang Korngold. Como no resaltar el tema de amor de Espartaco, compuesta por Alex North. Y otra banda sonora que llegó a todos fue la de Las normas de la Casa de la Sidra de Rachel Portman.

El director de la Orquesta ofrece en cada actuación una gran lección de música

Judit Uris con su gran voz estuvo brillante en bandas como ‘Mulán’ y ‘Pocahontas’

En una noche de cine hay que destacar alguna actuación especialme­nte con mucha brillantez aparte de la excelente profesiona­lidad de todos los miembros de la Orquesta. La cantante menorquina Judit Uris puso la voz en la extraordin­aria banda sonora de Mulán, de Goldsmith, y en Pocahontas, de Menken. Su voz melodiosa cautivó a todos.

Un concierto muy esperado, que logró durante dos horas y media mantener al público atento, disfrutar desde sus butacas y asistir a una auténtica lección de música de cine a cargo de Constantin­o Martínez-Orts, un director de orquesta único.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? La Film Symphony Orchestra ofreció un concierto de cine en Roquetas de Mar.
DIARIO DE ALMERÍA La Film Symphony Orchestra ofreció un concierto de cine en Roquetas de Mar.
 ?? D.A. ?? Constantin­o Martínez-Orts, director de la Orquesta.
D.A. Constantin­o Martínez-Orts, director de la Orquesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain