Diario de Almeria

La Orquesta Infantil de la OCAL ofrece ‘Una tarde en el Ballet’ en el Auditorio

⬤ La cita a beneficio de la asociación Sara Allut Plata contará con la colaboraci­ón del Conservato­rio Profesiona­l de Danza ‘Kina Jiménez’ y el Coro del Conservato­rio Profesiona­l de Música de El Ejido

- D.M.

La música de la Orquesta Infantil de Almería de la OCAL, dirigida por Eduardo Fernández y con la participac­ión del pianista y arreglista Adrián López, las voces del Coro del Conservato­rio Profesiona­l de Música de El Ejido, dirigido por Rosell García, y la expresión corporal del Conservato­rio Profesiona­l de Danza de Almería ‘Kina Jiménez, con coreografí­as de Esther Medina, Alba Valdivia y Rocío Asensio se unirán el próximo domingo, 26 de mayo, en un concierto solidario a favor de la Asociación Sara Allut Plata, concretame­nte para la misión humanitari­a que vienen desempeñan­do en Guinea Ecuatorial.

La cita tendrá lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, a partir de las 19 horas, y en el marco de la programaci­ón trimestral de primavera puesta en marcha por el Área de Cultura, Tradicione­s y Fiestas Mayores del Ayuntamien­to de Almería.

Se han adaptado las obras ‘Pulcinella’ y ‘El Pájaro de Fuego’, dos ballets de Stravinsky

Las entradas para el concierto ya se encuentran a la venta tanto en la taquilla municipal que se encuentra situada en el Apolo, como en la web https:almeriacul­turaentrad­as.es/. Tienen un precio único de seis euros.

La OCAL, en este caso a través de la Orquesta Infantil, vuelve a mostrar de nuevo su cara solidaria y repite con la Asociación Sara Allut Plata, puesto que el pasado año la OCAL y la Orquesta Joven de Almería (OJAL), dirigidos por el director invitado José Ángel Vélez y con la participac­ión de Paco Rivas como guitarra solista, Javi ‘Vecino’ al bajo y Thomas Vikström a la voz, se unieron para el mismo fin en el concierto ‘Queen Sinfónico’.

Para esta ocasión, se han adaptado las obras Pulcinella y El Pájaro de Fuego, dos de los ballets principale­s del compositor ruso Igor Stravinsky, al formato de la Orquesta infantil de Almería.

El estreno de Pulcinella se efectuó en la Ópera de París el 15 de mayo de 1920, con Karsavina y Massin, que fue el encargado de crear la coreografí­a y el libreto, en los papeles estelares de Pulcinella y Pimpinella. Al frente de la orquesta estuvo Ansermet y, por su parte, Picasso diseñó los decorados y el vestuario.

El argumento, como no podía ser menos, está ambientado en la vieja tradición de la Commedia dell’arte. Pulcinella, una especie de dandy, ha cautivado el corazón de todas las chicas del lugar, que se han enamorado de él. Indignados, los novios de éstas traman un plan para hacerlo desaparece­r, pero Pulcinella, hábilmente, logrará burlar a sus rivales gracias a un disfraz de mago y a algún que otro cómplice. Con varios enredos de por medio, finalmente logrará casar a cada uno de los chicos con su novia y él también acabará haciéndolo, pero con Pimpinella, que es la más guapa.

En cuanto a El Pájaro de Fuego, la obra comienza con el príncipe Iván de cacería, vagando en la noche cuando, sin querer, se adentra en el jardín mágico del pérfido Koschei donde encuentra al bellísimo pájaro de fuego al que logra capturar pero que, finalmente, libera a cambio de una de sus plumas. Entonces, el príncipe descubre a trece princesas encantadas que juegan alrededor del árbol de las manzanas de oro y bailan un khorovod, una danza popular de ronda. El príncipe queda enamorado de una de ellas y, cuando decide acercarse, las princesas huyen, puesto que están obligadas a regresar al castillo de Koschei al anochecer.

Tras la huida, el príncipe va tras de ellas y, entonces, el carillón mágico despierta a los monstruos guardianes del castillo y le capturan. Entonces, el terrible ogro entra en escena con la intención de convertir a Iván en piedra.

Las princesas interceden a favor del príncipe, pero nada le puede ayudar hasta que recuerda que tiene la pluma del pájaro, la cual agita en el aire para llamar a la maravillos­a criatura. El pájaro de fuego vuelve y hechiza a Koschei y a su comitiva, y los envuelve en una danza infernal que termina derrotándo­los.

Después ejecuta su canción de cuna, la Berceuse, que termina por encantar a todos, excepto a Iván. Entonces, el pájaro le revela al príncipe cómo puede disponer del rey rompiendo el huevo que alberga su alma, momento en el que le entrega el cofre de acero que lo contiene. Iván destruye el huevo y los maleficios del malvado brujo se rompen, devolviend­o a la vida a los caballeros petrificad­os y liberando a las princesas. Al amanecer, todos son felices, y el príncipe y la princesa pueden vivir su amor.

 ?? D.A. ?? Imagen del concierto beneficio celebrado el pasado año.
D.A. Imagen del concierto beneficio celebrado el pasado año.
 ?? D.A. ?? Cartel anunciador del concierto de la Orquesta Infantil de la OCAL.
D.A. Cartel anunciador del concierto de la Orquesta Infantil de la OCAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain