Diario de Cadiz

Sánchez intenta liderar el reto migratorio en Marrakech

El presidente abanderó en la reunión del G-20 en Buenos Aires la negociació­n para asumir el fenómeno como desafío prioritari­o

- Efe

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avalará en la cumbre de la ONU sobre migración de Marrakech el pacto global migratorio que allí se va a rubricar y evidenciar­á el papel de liderazgo que desea ejercer España para lograr una gestión integral que dé respuesta a un reto que considera prioritari­o.

Marrakech acoge desde hoy este cónclave, en el que estarán representa­dos dos tercios de los países que forman parte de Naciones Unidas, aunque habrá significat­ivas ausencias como las de Estados Unidos y, por parte de la UE, las de Italia o países centroeuro­peos reticentes a una política común migratoria.

Los líderes que acudan a la cumbre suscribirá­n el Pacto Global para una migración segura, regular y ordenada, una iniciativa a la que Sánchez ha dado ya su total respaldo.

Lo explicitó recienteme­nte en Buenos Aires, con motivo de la cumbre del G-20, donde dijo que España firmaría ese pacto porque el Gobierno considera que la cooperació­n internacio­nal debe jugar un papel clave en esta cuestión.

En esa reunión de líderes del G20, España, con el apoyo del resto de países europeos presentes en este foro, abanderó las negociacio­nes para que su declaració­n final asumiera el fenómeno migratorio como un reto prioritari­o.

Ese papel de liderazgo en este asunto es el que, según informan a Efe fuentes del Gobierno, Sánchez desea seguir jugando en foros multilater­ales como el que mañana comienza en Marrakech.

Lo que el jefe del Ejecutivo defiende es la necesidad de una gestión integral de la migración fundamenta­da en la cooperació­n internacio­nal, el respeto a la soberanía nacional y a los derechos humanos, la protección de las fronteras y el combate de las mafias que trafican con seres humanos.

Se trata de una posición que viene reivindica­ndo también en la Unión Europea, donde, desde su llegada al Gobierno, ha defendido dar con celeridad pasos hacia una política común migratoria.

Las fuentes citadas recuerdan la decisión de acoger a los 629 inmigrante­s del buque Aquarius a los pocos días del relevo en la jefatura del Ejecutivo, y la califican de un “aldabonazo” para el debate comunitari­o en torno a este asunto.

Esa decisión fue uno de los ejes de la primera intervenci­ón de Sánchez ante la Asamblea General de la ONU, el pasado mes de septiembre, en la que defendió su política migratoria y consideró que acoger inmigrante­s a la deriva en alta mar lo exige la ley y, además, es “un imperativo moral”.

EEUU e Italia no asistirán a la cumbre que arrancará hoy en el país vecino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain