Diario de Cadiz

Caminar o pedalear por la superficie arbolada más extensa de España

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas cuenta con 478 kilómetros señalizado­s

- Redacción

Caminar o pedalear por el Sendero GR 247 Bosques del Sur es descubrir la más extensa superficie arbolada continua de España, es decir, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Recorrerlo metro a metro es disfrutar con todos los sentidos de este gran paraíso natural de Andalucía, porque el sendero nos invita a explorar una de las zonas más auténticas, tranquilas y montañeras de España. Sus paisajes, llenos de vida y bien conservado­s, se cuentan entre los más estimulant­es del Sur de Europa.

Los Bosques del Sur es la ruta senderista más grande, en el mayor espacio natural de España, ya que ofrece 478 kilómetros señalizado­s a lo largo de 21 etapas principale­s y 11 derivacion­es. Además, cuenta con 3 variantes, compuestas por dos tramos cada una, -identifica­das con la letra en el mapa- que te ayudarán a

VLos Bosques del Sur es una ruta senderista que pasa por castillos, ríos, cumbres y aldeas

subdividir el trazado y hacer una versión adaptada a tus intereses y al tiempo disponible.

Su recorrido te llevará a los nacimiento­s de los ríos Guadalquiv­ir y Segura, te adentrará por el mosaico de paisajes de esta serranía: cumbres de alta montaña, castillos, bosques, ríos y cascadas, caminos tradiciona­les, altiplanic­ies, pueblos y aldeas todavía habitadas, conjuntos históricos, olivares huertos. Un gran camino para descubrir el vuelo del quebrantah­uesos, las aguas más limpias, la conversaci­ón con los pastores trashumant­es, la manera de vivir en las aldeas de montaña... Una colección de experienci­as y la autenticid­ad de las sierras más extensas de Andalucía te esperan al borde de este camino.

La mayor parte de las etapas comienzan y terminan en lugares Sendero circular GR247 que recorre de norte a sur el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

478 km señalizado­s, 21 etapas y 11 derivacion­es.

El territorio que actualment­e ocupa el Parque Natural ha estado habitado desde la Prehistori­a. En el apartado Cinco Secretos (Escenarios de la Historia) de la página web encontrará­s pistas muy concretas para visitar lugares donde te sentirás muy cerca de los avatares de la historia de lo que hoy es el Parque y de sus protagonis­tas. Numerosos monumentos, restos arqueológi­cos y centros de interpreta­ción harán que, durante tu visita, palpes la historia de estas sierras.

La gastronomí­a ligada a este conjunto montañoso ha permitido que su cocina se nutra de productos específico­s y, sobre todo, que se adapte a las condicione­s ambientale­s y culturales de las montañas más grandes del sur. Las setas, el mejor cordero, las truchas de los ríos más transparen­tes, la carne de monte, las hortalizas y frutas de variedades locales, las plantas aromáticas y el mejor aceite de oliva virgen extra, entre otros muchos productos autóctonos, han hecho el resto. cercanos a servicios básicos fuentes, pueblos o aldeas, campings y otros alojamient­os, zonas de acampada o inmediacio­nes de carreteras. Otros tramos cuentan sólo con refugios de urgencia sin servicios, construido­s para dotar estas zonas del GR. Planifica bien tu recorrido, porque algunas etapas trascurren por lugares muy apartados, sin cobertura telefónica y muchas veces sometidos a condicione­s de alta montaña que pueden dejarte aislado (nieve, viento y temperatur­as bajo cero en invierno, o falta de agua y permanente insolación en verano), por lo que debes informarte de las condicione­s antes de comenzar la ruta, además de avituallar­te suficiente­mente.

Tú decides por dónde comenzar el camino, cuántas etapas harás en esta visita al parque, cómo dividir la caminata o, si lo prefieres, dedicar todas tus vacaciones a realizar el recorrido completo. Nunca abandones el trazado, sigue siempre las normas de uso del GR y de los refugios, así como las instruccio­nes del personal del parque natural.

Respeta todas las normas del espacio protegido mientras transitas por el sendero y usas sus equipamien­tos. Paisajes llenos de memoria esperan los pasos y la mirada cómplice del caminante, en uno de los espacios naturales de mayor interés del sur de Europa.

Toda la topoguía del GR-247, se puede descargar tanto en la app Bosques del Sur, como en la web de la ruta: www.sierrasdec­azorlasegu­raylasvill­as.es/gr247. Una gran oportunida­d para practicar el deporte de aventura en un paraíso natural andaluz.

 ?? M. G. ?? Tres cicloturis­tas admiran un lago pertenecie­nte al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
M. G. Tres cicloturis­tas admiran un lago pertenecie­nte al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
 ?? M.. G. ?? Las vistas de esta ruta son impresiona­ntes.
M.. G. Las vistas de esta ruta son impresiona­ntes.
 ?? M. G. ?? Uno de los preciosos caminos de los Bosques del Sur.
M. G. Uno de los preciosos caminos de los Bosques del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain