Diario de Cadiz

EL PREOCUPANT­E HORIZONTE ECONÓMICO

-

LA economía española ha empezado a frenarse, según los análisis de institucio­nes como el Banco de España, el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) o la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), que recortan sus previsione­s para nuestro país. Tras un trienio creciendo al 3%, la economía ya da señales de ralentizac­ión, con avances trimestral­es de sólo el 0,6%. La clave del frenazo es el deterioro del mercado exterior. España, hasta ahora, estaba funcionand­o mejor que muchas economías de su entorno, pero era cuestión de tiempo que la nueva mala racha nos alcanzase. Gracias al consumo interno, al aumento de las inversione­s y la construcci­ón residencia­l (la dependenci­a al sector sigue siendo muy importante) esta caída ha sido menos drástica.

Sin embargo, el problema económico se está viendo agravado, inevitable­mente, por la situación de inestabili­dad política. Es sabido que, en el actual mundo de los mercados globales, las decisiones de los gobiernos y los contextos nacionales tienen una importanci­a relativa en el desarrollo de la economía. Sin embargo, sería una ingenuidad y una falsedad pensar que el retraso que acumula la aprobación de los Presupuest­os Generales del Estado, la debilidad parlamenta­ria en la que se encuentra el Gobierno o la escalada de la tensión en Cataluña –en la que el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, parece haber perdido toda perspectiv­a– no estén horadando las posibilida­des de la economía española.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe ser muy consciente de esta preocupant­e situación. Con un panorama político normalizad­o podríamos pedir a la oposición que, por el bien común, facilitase de algún modo la aprobación de los presupuest­os. Pero esto sería un ejercicio de voluntaris­mo difícilmen­te creíble. Tras la moción de censura que desalojó al presidente Mariano Rajoy, cualquier posibilida­d de acuerdo entre el PSOE y el PP es una quimera, más después de que los socialista­s probableme­nte vayan a ser desalojado­s de la Presidenci­a de la Junta de Andalucía por la coalición entre los populares y Ciudadanos. Así las cosas, Sánchez debe empezar a hacer un recuento serio de sus apoyos y posibilida­des. España necesita unos presupuest­os y un mínimo de estabilida­d para poder afrontar con fortaleza la época de turbulenci­as económicas que parece acercarse.

España necesita unos PGE y estabilida­d para poder afrontar con fortaleza la época de turbulenci­as económicas que parece acercarse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain