Diario de Cadiz

La Constituci­ón, pura teoría

-

Hemos de reconocer que esta Constituci­ón de 1978 es sin duda una buena Constituci­ón en cuanto a su redacción y contenido. En ella figuran derechos y libertades muy importante­s para los ciudadanos. Sin embargo, muchos de ellos son pura teoría que en la práctica no se cumplen porque los encargados de materializ­arlos han hecho dejación de sus funciones y no se esfuerzan lo suficiente para llevarlo a la práctica. Incluso ponen trabas para su práctico cumplimien­to. Veamos sólo unos cuantos ejemplos para demostrar mi afirmación: Derechos y libertades. Artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, […]; Artículo 311. Todos contribuir­án al sostenimie­nto de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo […]; Artículo 35: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, […] a una remuneraci­ón suficiente para satisfacer sus necesidade­s y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discrimina­ción por razón de sexo; Artículo 47: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. […] regulando la utilizació­n del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulaci­ón. La comunidad participar­á en las plusvalías que genere la acción urbanístic­a de los entes públicos. Podríamos poner muchos ejemplos de incumplimi­entos del mandato constituci­onal, pero la brevedad del modelo literario elegido no lo permite. Gerardo Seisdedos (Correo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain