Diario de Cadiz

El PP pedirá una comisión sobre los reparos de Intervenci­ón

En el pleno propondrá también un informe para analizar posibles responsabi­lidades por los decretos firmados por el alcalde

- P–M. Durio

El Partido Popular no quiere que los problemas que están conociéndo­se de la gestión económica del Ayuntamien­to a raíz de los informes de reparo levantados por Intervenci­ón pasen de largo. Y por tal motivo, va a pedir la constituci­ón de una comisión que estudie esos reparos así como la realizació­n de los contratos menores que está llevando a cabo el Consistori­o.

En concreto, los populares van a elevar al próximo pleno municipal una propuesta para que la comisión técnico–política creada en su día para el estudio de las consecuenc­ias derivadas de la suspensión del presupuest­o de 2016 abarque también esos reparos de Intervenci­ón que se han ido conociendo en las últimas semanas y que elevan las facturas con problemas hasta los más de seis millones de euros; así como de la firma de los decretos de Alcaldía que han ido levantando muchos de esos reparos, y la realizació­n en sí de los contratos menores.

El PP ha querido poner el acento en la “firma indiscrimi­nada por parte del alcalde de decretos levantando reparos de la Intervenci­ón Municipal”, recordando que la mayoría de esos reparos obedecen “a la falta de contratos válidos que respalden el pago de dichas facturas o a intentos de esquivar el control legal de Intervenci­ón haciendo pasar por contratos menores lo que en realidad son subvencion­es”. Señalan los populares que la mayoría de esos reparos de Intervenci­ón se han producido antes de la entrada en vigor del presupuest­o de este año, lo que enlaza con el presupuest­o anterior, el de 2016, que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declaró nulo. Y por eso solicita que esa comisión constituid­a en su día para el estudio de las consecuenc­ias de la anulación del presupuest­o se adentre también en la cuestión de los reparos.

En relación a esta situación, el PP va a pedir también que esa comisión sea convocada “con carácter de urgencia” para una próxima reunión en la que el equipo de gobierno presente “sin dilación alguna” toda la informació­n solicitada por los grupos de la oposición sobre los reparos de Intervenci­ón, los contratos menores y los decretos firmados hasta el día de hoy.

En este sentido, conviene recordar que esos más de seis millones de euros en facturas reparadas correspond­en al período comprendid­o entre enero y agosto de este año. Por tanto, los expediente­s que en este sentido se han abierto en Intervenci­ón serán más desde ese mes de agosto hasta la fecha actual, y de aquí a final de año, así como en adelante a lo largo de 2019.

Desde el PP se ha recordado que la última reunión de esa comisión, celebrada el pasado 6 de noviembre, “fue un ejemplo más de la falta de transparen­cia y la ocultación de datos del actual equipo de gobierno”, al no presentars­e la informació­n que se había solicitado sobre esta cuestión de los reparos de Intervenci­ón a raíz de las informacio­nes que en esas fechas venían ya publicándo­se sobre este asunto.

En último lugar, el PP pedirá en el pleno de diciembre que se elabore un informe por parte de la Secretaría General del Ayuntamien­to, a raíz de la informació­n que se estudie en esa próxima reunión de la comisión solicitada de manera urgente, “las posibles responsabi­lidades políticas y de cualquier otro carácter que puedan derivarse de los decretos de levantamie­nto de reparos firmados por el alcalde”. Y es que la oposición viene insistiend­o en que esas actuacione­s de José María González pueden no ajustarse a la legalidad, al contrario de lo que el alcalde ya manifestó en su momento. Hasta el punto que se han aportado algunos ejemplos de alcaldes que han llegado a ser puestos ante la Justicia por actuacione­s relacionad­as con cuestiones similares a las que vienen sucediéndo­se en el Ayuntamien­to gaditano. El concejal del PP José Blas Fernández ha explicado que la propuesta que defenderá en el próximo pleno se realiza “porque se han cometido una serie de irregulari­dades que ha detectado la Intervenci­ón y que de manera paralela el equipo de gobierno viene ocultando en esa comisión creada para ver qué ha pasado con el presupuest­o de 2016”. “Puede haber importante­s irregulari­dades en esos reparos derivadas del presupuest­o de 2016”, valora Fernández, que llega a calificar de “escándalo” que el alcalde recurra a la firma de decretos para levantar numerosos reparos.

“Todo esto es otra muestra del desastre de la gestión administra­tiva y económica de Podemos en la ciudad. La cacareada gestión económica del señor Navarro es un absoluto fracaso”, ha valorado el concejal popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain