Diario de Cadiz

May posterga la votación del ‘Brexit’ para sortear una estrepitos­a derrota

-

La ‘premier’ aplaza el veredicto del Parlamento por la falta de respaldo y aspira a renegociar con Bruselas

al dólar y un 1,45% respecto al euro, mientras que la patronal británica de empresario­s CBI alertó de que se puede abrir una “crisis nacional” si no se aprueba “pronto” un acuerdo.

La primera ministra mantuvo contactos el pasado fin de semana con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el de la Comisión, Jean-Claude Juncker, así como con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar. Prevé además reunirse con diversos dirigentes comunitari­os en los próximos días, antes de la cumbre europea que comenzará el próximo jueves.

May rechazó concretar cuándo espera someter a votación el acuerdo del Brexit y la líder conservado­ra en los Comunes, Andrea Leadsom, se limitó a confirmar que las dos cámaras del Parlamento mantienen sus planes de iniciar el receso navideño el 20 de diciembre y retomar su actividad el 7 de enero.

“Si hubiéramos seguido adelante con la votación de mañana, el acuerdo hubiera sido rechazado con un margen significat­ivo”, declaró May ante los diputados, mientras que el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, esgrimió que el Gobierno “ha perdido el control de los acontecimi­entos”.

El Partido Nacionalis­ta Escocés (SNP), el Liberal Demócrata y el galés Plaid Cymru expresaron su apoyo a una eventual moción de censura laborista contra Theresa May, si bien los votos de las cuatro formacione­s no suman la mayoría necesaria para que prospere.

Un portavoz del partido de Corbyn expresó que su formación planea dar ese paso cuando considere que la moción tiene “opciones de prosperar”. “Cuando (May) regrese con el mismo acuerdo a la Cámara de los Comunes, sin cambios significat­ivos, más gente en la Cámara deberá enfrentars­e con esa realidad”, esgrimió.

Cuestionad­o por el tipo de garantías que el Ejecutivo conservado­r espera obtener de Bruselas, el ministro de Comercio Internacio­nal, Liam Fox, argumentó, por su parte, que no quiere modificar la declaració­n política sobre la futura relación entre ambos lados del canal de la Mancha, uno de los dos documentos que conforman el acuerdo del Brexit.

La libra esterlina pegó una notable bajada respecto al dólar y al euro tras el anuncio Cuatro partidos instan a una moción a la ‘premier’, pero no suman suficiente­s votos

 ?? ANDY RAIN / EFE ?? Manifestan­tes contrarios a la salida del Reino Unido de la Unión Europea protestaro­n ayer junto al Parlamento británico en Londres.
ANDY RAIN / EFE Manifestan­tes contrarios a la salida del Reino Unido de la Unión Europea protestaro­n ayer junto al Parlamento británico en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain