Diario de Cadiz

La libra cae a mínimos de hace 18 meses y la patronal alerta de una “crisis nacional”

- Agencias

La cotización de la libra esterlina reaccionó ayer con caídas al anuncio de la primera ministra británica, Theresa May, de un aplazamien­to de la votación sobre el acuerdo para el Brexit, que debía celebrarse hoy, alimentand­o así los temores a una salida no pactada del Reino Unido de la UE.

El cambio de la libra frente al billete verde se debilitó un 1,73% hasta los 1,2614 dólares, frente a los 1,2727 del comienzo de la jornada, lo que supone el peor cruce de la moneda británica respecto del dólar desde el 20 de junio de 2017. Igualmente, la moneda británica se depreció en la sesión de ayer un 1,45% ante el euro, hasta 1,1008 euros.

“Al retrasar la votación, May casi aceptó que una derrota era el resultado probable y esto aumenta la incertidum­bre en el mercado”, señaló Simon Harvey, analista de Monex Europe, apuntando que la evolución de la cotización de la libra, bajando hasta su mínimo de 18 meses, “replanteab­a la posibilida­d de un Brexit sin acuerdo”. En este sentido, el experto recordó que la UE ya ha indicado que no volverá a negociar los términos

del acuerdo alcanzado con May, lo que deja a la primera ministra británica “entre un Brexit duro y otro más duro”.

Por su parte, Aitor Méndez, desde IG, apuntó que el desplome de la libra, sin embargo, está sirviendo de apoyo a la Bolsa de Londres, destacando que el índice FTSE 100 es el único de los grandes selectivos del viejo continente que negociaba en terreno positivo.

Asimismo, la patronal británica de empresario­s (CBI) alertó de que el Reino Unido puede sumirse “en una crisis nacional” si no hay “pronto” un acuerdo para la salida de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain