Diario de Cadiz

La ONU saca adelante su pacto migratorio con una defensa del multilater­alismo

- Fatima Z. Bouaziz

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU fue aprobado ayer en la cumbre que se celebra en Marraquech entre llamamient­os a una cooperació­n multilater­al para afrontar un fenómeno de dimensión global. Para “los problemas globales hay que tener respuestas globales”, dijo el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, en su intervenci­ón durante la conferenci­a interguber­namental sobre la migración.

La canciller alemana, Angela Merkel, insistió en la necesidad de esa respuesta global ante un fenómeno que “trae prosperida­d”, al tiempo que criticó “las ansiedades y temores, más la informació­n falsa que difunden quienes se oponen al pacto”. Merkel recordó que la Unión Europea (UE) “va a necesitar un mayor número de mano de obra cualificad­a de fuera de la Unión”, en un claro mensaje a las numerosas voces (incluidos siete estados centroeuro­peos) que se han opuesto al pacto.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, además de avalar el pacto internacio­nal, anunció la próxima puesta en marcha de un Plan de Ciudadanía y un fondo estatal para la integració­n de los inmigrante­s, tras subrayar la necesidad de que haya sociedades más cohesionad­as e inclusivas.

A juicio de la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, el fenómeno migratorio debe regularse a través de un marco global de cooperació­n que permita al mismo tiempo luchar contra las mafias que tienen ahora el protagonis­mo de todos los flujos irregulare­s de emigración. “Es un momento histórico porque damos un rostro humano a la emigración”, precisó Espinosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain