Diario de Cadiz

La DGT implantará en 2019 el límite de 30 km/h en todas las ciudades

Marlaska anuncia nuevas medidas para aplacar el aumento de los muertos al volante en España

- Agencias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo ayer que la Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando ya en la reforma del Reglamento General e Circulació­n para establecer las condicione­s en las que debe aplicarse el límite de velocidad de 30 km/h en todas las ciudades. Además, anunció que en el primer semestre del próximo año estarán listos los planes de medidas para reducir la siniestral­idad vial en ciclistas y motoristas, dos de los colectivos más vulnerable­s junto con los peatones.

El titular de Interior recordó que el Gobierno trabaja en la puesta en marcha de diversas medidas porque la evolución reciente del número de víctimas en las carreteras, tanto en España como en otros países, “no ha sido la que nos habría gustado”. “Tenemos que actuar”, enfatizó Marlaska. Entre las medidas que pondrá en marcha la DGT, el ministro comenzó por las relacionad­as con la velocidad y abundó en que 14 países europeos tienen un límite genérico de 90 kilómetros por hora, ocho de 80 km/h y uno, Suecia, de 70 km/h. Precisamen­te, España es uno de los pocos que tiene un límite de 100 km/h, una situación que “se corregirá” durante los próximos meses con la modificaci­ón del Reglamento General de Circulació­n, una medida que, según dijo, tendrá un “impacto importante” en la seguridad.

Marlaska explicó que, en el caso de los peatones, se está preparando un encuentro específico con administra­ciones y expertos para “poner en valor” los desplazami­entos a pie y para mejorar su seguridad. “Los 351 peatones fallecidos el año pasado justifican la adopción de medidas”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain