Diario de Cadiz

Valerio afirma que aún no sabe con qué IPC se subirán las pensiones

- Efe

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, reconoció ayer que todavía no se ha decidido si la compensaci­ón de las pensiones en 2018 por la desviación al alza del IPC se calculará con la inflación de noviembre o con la de diciembre, una vez concluido.

Valerio recordó que antes de la reforma del PP de 2013 la paga compensato­ria de las pensiones se calculaba con el IPC de noviembre, pero que para este año todavía no se ha decidido con cuál se hará, a pesar de que el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, avanzó hace unos días que sería con la de diciembre.

Las pensiones subieron con carácter general el 1,6% en 2018, en tanto que la inflación se mantiene por encima aunque con tendencia descendent­e.

El indicador adelantado de inflación de noviembre se situó en el 1,7%, con lo que de

No está decidido si se calculará con la inflación de noviembre o de diciembre

usar esta tasa solo habría que compensar a los pensionist­as por una décima de desviación, lo que tendría un coste de 128,6 millones de euros, según detallaron desde el Ministerio hace un par de semanas.

Con respecto a la revaloriza­ción de las pensiones de 2019, que volverá a hacerse conforme al IPC, la ministra explicó que irá en los Presupuest­os que el Gobierno planea presentar en enero y que se aplicará con efecto retroactiv­o del 1 de enero en el momento en que sean definitiva­mente aprobados.

En caso de que finalmente los Presupuest­os no salgan adelante, la revaloriza­ción se llevará a cabo mediante decreto ley, explicó Valerio

Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI) a 900 euros mensuales en 2019 dijo que no hay duda, ya que se aprobará como cada año por real decreto –que no requiere convalidac­ión por parte del Parlamento–, lo que previsible­mente ocurrirá en el último Consejo de Ministros del año como suele ser habitual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain