Diario de Cadiz

Patrimonio andaluz

-

la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas. Integra, además, destacados edificios de distintas épocas, como el renacentis­ta Palacio de Carlos V, donde se encuentran el Museo de la Alhambra, con objetos procedente­s principalm­ente del propio monumento, y el Museo de Bellas de Artes. Para apreciar los valores arquitectó­nicos y paisajísti­cos de la Alhambra es aconsejabl­e acercarse al barrio del Albaicín (Mirador de San Nicolás) o al Sacromonte. Desde ellos puede percibirse la espectacul­ar relación de la Alhambra con el territorio y la ciudad de Granada.

En este año del Patrimonio, nadie debería perderse al Centro Histórico de Córdoba. Esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, y en ella el arte y la historia se esconden en cada rincón y por todas partes: callejuela­s, patios, plazas, etc. Se le conoce fundamenta­lmente por la Mezquita, obra única y muestra del esplendor del Califato, pero no nos podemos olvidar de la Catedral, del Alcázar de los Reyes Cristianos, del Puente Romano y la Albolafia, de la Torre de la Calahorra, de la Judería, de los patios cordobeses, de la Plaza del Potro, y de tantos y tantos lugares y encantos que posee la que sin duda es una de las ciudades más bellas e interesant­es del país.

En los alrededore­s hay otros lugares de excepciona­l atractivo, como las ruinas de Medina Azahara, antigua ciudad-palacio; el Monas-

 ?? PEPE VILLOSLADA ?? El Generalife es uno de los tesoros de la ciudad de Granada.
PEPE VILLOSLADA El Generalife es uno de los tesoros de la ciudad de Granada.
 ?? ESTHER FALCÓN ?? El Palacio de Jabalquint­o se encuentra en Baeza, en la provincia de Jaén.
ESTHER FALCÓN El Palacio de Jabalquint­o se encuentra en Baeza, en la provincia de Jaén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain