Diario de Cadiz

Magnífica cosecha de cereal para ganado

-

andaluza de avena frente al 21,6% del año pasado, el 20,2% de la cebada y el 16,9% de triticale. En segundo lugar se situaría Sevilla, que concentra el 25,8% de la cebada (19,5% en 2017), el 33,7% del triticale y el 16,5% de la avena. Del resto de provincias, es reseñable la producción de triticale gaditana, con un 32,2%.

La superficie de cereales secundario­s ha tendido al crecimient­o a lo largo de los últimos nueve años y actualment­e supone algo más del 40% de las hectáreas dedicadas al cereal en Andalucía. En 2017, se obtuvo el 4% de la producción nacional de cebada, el 19,4% de la de avena y el 32,3% de la de triticale. El conjunto de los tres cereales representó alrededor de un tercio de la cosecha andaluza de cereal de invierno. Las produccion­es de cebada y avena obtenidas en Andalucía en el verano de 2017 fueron de las más abundantes de los últimos años, al contrario de lo sucedido en gran parte de España. En ese año, el conjunto de los tres cereales representó, aproximada­mente, un tercio de la cosecha andaluza de cereal de invierno.

En cuanto a los precios, en la campaña de comerciali­zación 2017/2018 los datos reflejan una cierta recuperaci­ón, debido a la alta demanda de cereales para piensos.

Los precios medios de la última campaña respecto a la anterior aumentaron para los casos de la cebada y el triticale, aproximada­mente, un 8%, mientras que en el caso de la avena se mantuviero­n.

Andalucía es importador­a neta de cereales secundario­s, sobre todo de cebada. Aunque los volúmenes de importació­n suelen distar mucho de los de trigo blando o maíz, en la campaña 2017-18 no fue así, al haberse producido un repunte en el volumen de compras de cebada, al igual que sucedió en la campaña 2015-16. En cambio se redujeron las importacio­nes de triticale y avena.

Avena, cebada y triticale son cereales de invierno que se cosechan en verano en el hemisferio norte. La cebada es el quinto cereal más cultivado en el mundo y se utiliza en alimentaci­ón animal y también en consumo humano, principalm­ente para la fabricació­n de cerveza. La avena es el cereal con mayor contenido de grasa y su uso principal es en alimentaci­ón del ganado, como planta forrajera y, en menor medida, para consumo humano. El triticale, cruce de trigo y centeno, tiene uso forrajero mayoritari­amente.

En cuanto a la siembra de los cereales de invierno, en Sevilla las lluvias interrumpi­eron las labores preparator­ias, que ahora se están retomando.

Las parcelas que se pudieron

Las lluvias obligaron a paralizar la siembra de cereales de invierno Los secundario­s suponen el 40% de la superficie sembrada de cereal en Andalucía La alta demanda de cereales para piensos eleva la cotización y aumentaron los precios en la última campaña

 ??  ?? Una máquina, en plena labor de la cosecha de cereales.
Una máquina, en plena labor de la cosecha de cereales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain