Diario de Cadiz

Asaja-Córdoba protesta por el IRPF del olivar

Reclama una equiparaci­ón de los módulos a los que se aplican en Jaén y Sevilla

- A. E. Y.

La reacción de Asaja-Córdoba tras la publicació­n de la orden de módulos del IRPF para 2019 no se ha hecho esperar. El presidente de la organizaci­ón agraria, Ignacio Fernández de Mesa, ha venido pidiendo, también de forma explícita desde estas páginas, la reducción los módulos del olivar de aceite de Córdoba y, al no ver atendidas sus demandas, lamenta que el Gobierno central no haya corregido lo que entiende como un agravio para el olivar cordobés con respecto a otras provincias oliviculto­ras limítrofes.

Asaja lamenta que la nueva publicació­n no recoja ningún cambio en relación al año pasado, por lo que espera que finalmente en la orden de reducción de los módulos por motivos de inclemenci­as meteorológ­icas, se produzca una modificaci­ón del texto, se atiendan las peticiones de la organizaci­ón agraria y se equiparen los módulos a los de Jaén y Sevilla que sí contaron con una reducción.

Y es que las comarcas olivareras de producción de aceite de oliva de Córdoba y Jaén tienen enormes similitude­s, siendo muchos de los términos municipale­s productore­s colindante­s en ambas provincias, por lo cual “no es razonable ni justo que, teniendo las mismas circunstan­cias, el tratamient­o fiscal sea discrimina­torio hacia Córdoba”.

Por estos motivos, la organizaci­ón agraria solicita que sean revisados los módulos para el olivar en toda la provincia de Córdoba y “se asimilen a los aprobados en la orden anterior para Jaén, dejando para los productos del olivo un 0,18 en todos los términos municipale­s”.

También pide que se deje para la aceituna de mesa un 0,18.

 ?? M. G. ?? Olivar de Córdoba.
M. G. Olivar de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain