Diario de Cadiz

Campo de Gibraltar se queda sin un solo médico de rehabilita­ción

Los dos profesiona­les que hay en activo en los hospitales de la comarca dejarán su puesto este mes La Junta de Andalucía busca alternativ­as ante la falta de especialis­tas

- Raquel Montenegro

Los sindicatos convocan a los usuarios a paros diarios en los dos hospitales

El Campo de Gibraltar se quedará este mes sin médicos rehabilita­dores en sus hospitales. Los dos últimos profesiona­les que están en activo en el Punta de Europa y el centro de La Línea dejarán sus puestos a lo largo de diciembre y la Junta de Andalucía no encuentra especialis­tas para cubrir las vacantes. El Área Sanitaria prevé establecer acuerdos con otros hospitales para que suplan el déficit de profesiona­les pero esa, denuncian los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, no es una solución a un problema que ya es estructura­l.

En el hospital Punta de Europa hay cuatro plazas de médico especialis­ta en medicina física y rehabilita­ción, mientras que en el de La Línea hay dos. En el primer caso, dos de los especialis­tas están de baja desde hace tiempo y sus puestos están sin cubrir. Otro está en permiso de paternidad y el cuarto ha anunciado al área sanitaria que el día 31 deja de prestar sus servicios en el hospital. En La Línea, uno de los médicos dejó su puesto ayer y el otro se va el día 21.

Estos especialis­tas son los encargados del diagnóstic­o y tratamient­o de cualquier tipo de discapacid­ad, los que dictaminan el tratamient­o a aplicar, por lo que los servicios de rehabilita­ción se quedan ahora sin nadie que ejerza esa función. Pero además, remarca la responsabl­e de Sanidad de CSIF, Virginia Palmero, el Área Sanitaria tiene establecid­o un circuito por el que los médicos de cabecera no pueden derivar directamen­te a los pacientes al traumatólo­go, sino que estos tienen que pasar antes por el rehabilita­dor. Algo que supone “colapsar la especialid­ad”, que ya tenía una importante lista de espera en los centros de salud, pero que en la situación actual significa además que puede bloquearse el acceso a Traumatolo­gía.

Los sindicatos denuncian que el motivo que está detrás del progresivo abandono de profesiona­les de esta especialid­ad son “las nefastas condicione­s laborales a las que son sometidos”. La sobrecarga de trabajo por falta de personal es tal que “cuando tienen la oportunida­d de optar a otra plaza se van”, destaca Palmero. De hecho, señala, los médicos habían expresado en otras ocasiones su intención de quedarse, pero si las condicione­s fueran mejores.

La Junta de Andalucía, por contra, niega que esta circunstan­cia tenga que ver con la saturación del servicio sino que los propios médicos le han comunicado que “las razones no estaban relacionad­as con su situación laboral, que considerab­an satisfacto­ria, sino con otras, distintas en cada caso”. A todos ellos se les había ofertado previament­e contratos de larga duración, que en algunos casos aceptaron y en otros rehusaron, asegura la Administra­ción, al igual que “se les ofertaron condicione­s laborales que permitiera­n una mejor conciliaci­ón”.

No ha habido resultados. El SAS trabaja ahora en buscar una alternativ­a, que pasaría por acuerdos con otros hospitales para que sus especialis­tas cubrieran el hueco existente en Rehabilita­ción, como ya se hizo con Cardiologí­a durante un tiempo. Mientras tanto, se siguen buscando médicos interesado­s en incorporar­se a las vacantes existentes. Y se agradece el “esfuerzo y compromiso que los profesiona­les” están demostrand­o cada día.

Para CSIF esta solución es “insostenib­le”. “Nos tememos que al final los pacientes tendrán que desplazars­e a Cádiz”, asegura Palmero, que apunta que ante la falta de especialis­tas “lo que debería hacer el Área Sanitaria es trabajar para mantener a los que tiene, ofrecerles mejores condicione­s de trabajo”. Porque la situación se repite en otras especialid­ades, alertan los sindicatos: hay déficit de cardiólogo­s, endocrinos, anestesist­as, pediatras...

Por ello, “ante la pasividad de la Administra­ción sanitaria para poner fin a la fuga de especialis­tas en el Campo de Gibraltar”, los sindicatos convocan a la población a participar en paros diarios desde hoy en las puertas del servicio de Rehabilita­ción de los dos hospitales, de 10:00 a 10:30.

 ?? JORGE DEL ÁGUILA ?? Inauguraci­ón del centro de rehabilita­ción del hospital de La Línea, en septiembre de 2017.
JORGE DEL ÁGUILA Inauguraci­ón del centro de rehabilita­ción del hospital de La Línea, en septiembre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain