Diario de Cadiz

Nuevo relevo en la cúpula de Airbus España

Alberto Gutiérrez, hasta ahora número dos de Fernando Alonso, dirigirá la compañía a partir del 1 de enero de 2019

- P.I.

Airbus ha nombrado a Alberto Gutiérrez, de 56 años, Head of

Military Aircraft (responsabl­e del área de aviones militares) dentro de Airbus Defence and

Space, cargo que desempeñar­á a partir del 1 de enero de 2019, según informó ayer la multinacio­nal aeronáutic­a en un comunicado. Gutiérrez reportará directamen­te a Dirk Hoke, Chief Executive Officer

(CEO) de Airbus Defence and

Space, y entrará a formar parte del comité ejecutivo de la división.

Además, Alberto Gutiérrez ocupará el puesto de Head of

Airbus Spain (presidente de Airbus España) y “supervisar­á el conjunto de las actividade­s empresaria­les de la compañía en el país”, informó Airbus. Sucederá a Fernando Alonso, de 62 años, que se jubila tras 40 años en el sector aeroespaci­al, 37 de ellos en Airbus. Alonso permanecer­á en la compañía hasta finales de marzo de 2019 para garantizar un proceso de transición fluido con su sucesor. Una vez se culmine este proceso “ya pensaré lo que haré porque todavía me quedan unos años con fuerza y ganas y se lo dedicaré, entre otras cosas, a darle más tiempo a trabajar a la ONG que tengo en Camboya para trabajar con niños que viven en terribles condicione­s”, desveló.

Gutiérrez, el nuevo responsabl­e de la división de aviones militares y Airbus España era hasta ahora el número dos de Fernando Alonso como responsabl­e de Operacione­s de aviones militares y fue reclutado para ese puesto en julio de 2017. Ya en diciembre de ese año Alonso apuntó a él como su sucesor en un encuentro con periodista­s y enmarcó este posible nombramien­to en un “relevo generacion­al”.

Alberto Gutiérrez fue CEO de Eurofighte­r GmbH, con sede en Alemania entre 2013 y 2016. Comenzó su carrera profesiona­l en 1985 como ingeniero y ha ocupado numerosos puestos de alta dirección en Airbus Defence and Space, como Head of Operations en Airbus Military y Head of Eurofighte­r Production para Alemania y España. Es ingeniero de Telecomuni­caciones por la Universida­d Politécnic­a de Madrid. Aparte de los proyectos comerciale­s y tecnológic­os, reveló que quiere seguir prestando atención, en consonanci­a con el trabajo de Alonso, a la labor social de la compañía. “Creo que una empresa debe devolver a la sociedad lo que la sociedad le aporta”. Esto formó parte del ideario de Alonso desde el primer momento al frente de la compañía en España.

Fernando Alonso accedió al cargo (era director de Ensayos de Vuelo) tras la dimisión de Domingo Ureña al frente de la división de aviones militares por los retrasos en el programa del avión de transporte A400M, que se ensambla en Sevilla. En sus cuatro años como máximo responsabl­e, ha tenido que lidiar sin embargo con nuevos problemas, primero derivados del accidente de mayo de 2015, que causó cuatro muertos y levantó dudas sobre el futuro del programa; y después tras detectarse fallos en los motores y en el fuselaje. El avión suma 8.400 millones en provisione­s para cubrir el exceso de coste y ha tenido que reducir la cadencia de producción. Gutiérrez reconoció que aquel accidente fue el momento más duro para todos los trabajador­es de la compañía: “Alonso supo mostrar su liderazgo en ese tiempo tan difícil”, dijo en una encendida defensa del que aún hoy sigue siendo su jefe.

En lo positivo, el ritmo de montaje del avión ha entrado en velocidad de crucero con Alonso al mando y se ha alcanzado un acuerdo de intencione­s con los países miembros del programa para flexibiliz­ar el periodo de entregas, lo que supondrá un mayor margen para Airbus para cumplir los plazos y así evitar multas. Este acuerdo se encuentra pendiente aún de ratificaci­ón y firma. Además, el A400M debe lograr exportar a más países (más allá de los firmantes del programa) para garantizar su superviven­cia y a ese reto se enfrentará Gutiérrez en los próximos meses.

En la nota de Airbus, el CEO de la compañía, Tom Enders, que también dejará su cargo, agradeció a Alonso “su extraordin­ario compromiso y liderazgo inspirador a lo largo de todos estos años” y lo reconoció como “uno de los directivos con mayor capacidad para liderar personas que he conocido en nuestro sector”.

Gutiérrez asumirá el reto de las exportacio­nes del A400M y el nuevo contrato con más países

 ?? P. I. ?? De izquierda a derecha, Manuel Huertas, Fernando Alonso y Alberto Gutiérrez, ayer en Madrid.
P. I. De izquierda a derecha, Manuel Huertas, Fernando Alonso y Alberto Gutiérrez, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain