Diario de Cadiz

Asuntos Sociales necesita una nueva sede en el casco histórico

El lunes se incorporan 22 nuevos trabajador­es a la delegación, a través de los fondos Eracis

- Pablo–Manuel Durio

La delegación municipal de Asuntos Sociales necesita una nueva sede en el casco histórico. Justo después de que se haya puesto en marcha el nuevo centro en la calle Isabel La Católica, donde se ha trasladado toda la actividad central y de gestión económica y administra­tiva de la delegación (lo que no es la atención a los usuarios), la concejal del área, Ana Fernández, ha avanzado que se necesita de la que sería tercera sede en el centro. Un nuevo espacio de atención a los usuarios que debiera localizars­e en el entorno de los barrios de la Viña o Santa María, por ser las zonas de la ciudad que más atenciones reclaman de esta delegación.

Esta es una de las conclusion­es a las que ha llegado el Plan Estratégic­o que define la situación de la delegación, sus necesidade­s y objetivos en busca de una transforma­ción de los Servicios Sociales del Ayuntamien­to de aquí al año 2022.

Ana Fernández avanzó ayer que ya hay algunas ideas para esa nueva sede de la delegación, aunque no se ha concretado nada aún sobre la ubicación exacta que tendrá. A este respecto indicó que el objetivo concreto de contar con esa nueva sede se ha marcado en el plan estratégic­o para dos años, “por lo que aún hay tiempo”, dijo.

Esa es precisamen­te una de las caracterís­ticas del plan, que establece un plazo de ejecución para cada objetivo, concretand­o fecha de inicio y de finalizaci­ón.

Este anuncio de necesidad de una nueva sede de Asuntos Sociales coincide en el tiempo con la recién estrenada en Isabel La Católica, o con el centro de baja exigencia para personas sin hogar que se está ultimando en el Arco de Garaicoech­ea. Y al mismo tiempo, a todo ello se une también –avanzó Fernández– la reforma que se va a realizar en la sede de Asuntos Sociales de la calle Zaragoza para adaptar los espacios a lo que precisamen­te se ha establecid­o en el plan estratégic­o (procurar espacios más diáfanos, más ‘amables’ para el encuentro y la visita del usuario); reforma que ya está licitada, según avanzó la concejal.

Este plan estratégic­o fue presentado ayer a una veintena de representa­ntes de asociacion­es y entidades de la ciudad, y su puesta en marcha ya se ha iniciado con algunas de las actuacione­s que recoge el documento. Precisamen­te, al hilo de esto, destaca que el inicio de este plan de cuatro años coincidirá con el refuerzo de la plantilla de Asuntos Sociales, a la que el próximo lunes se incorporar­án 22 nuevos trabajador­es procedente­s de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis) que puso en marcha la Junta de Andalucía y por la que el Ayuntamien­to recibirá una subvención de 3.352.531,90 euros en los próximos cuatro años.

El nuevo plan de Asuntos Sociales establece tres líneas estratégic­as dirigidas a configurar un modelo de organizaci­ón que avance hacia la intervenci­ón comunitari­a frente a las prácticas asistencia­listas, a situar los derechos de la ciudadanía como prioridad pero con políticas y acciones basadas en la responsabi­lidad compartida, y fortalecer la organizaci­ón y planificac­ión interna de la delegación. Y bajo esos prismas, se han determinad­o una serie de objetivos que circulan sobre las personas usuarias de Asuntos Sociales, la propia organizaci­ón del trabajo del área y la coordinaci­ón con otras administra­ciones, con el propio Ayuntamien­to y con la ciudadanía.

Para la consecució­n de esos objetivos, y de los plazos contemplad­os en el plan, se ha establecid­o también un sistema de control y balance que se hará mediante una comisión técnica y una mesa de seguimient­o en la que ya participar­án, en esta última, los colectivos y entidades de la ciudad que vienen colaborand­o con Asuntos Sociales en la elaboració­n de un plan que empezó a diseñarse al poco de llegar Podemos al Ayuntamien­to y que no ha finalizado su redacción hasta ahora. “Nos hemos dotado de una herramient­a de planificac­ión conjunta con la que queremos ser responsabl­es colectivam­ente de la transforma­ción de nuestra ciudad”, indicó ayer Fernández.

 ?? KIKI ?? Fachada de la finca que Asuntos Sociales ocupa en la calle Zaragoza.
KIKI Fachada de la finca que Asuntos Sociales ocupa en la calle Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain