Diario de Cadiz

El TC rechaza los primeros recursos de líderes del ‘procés’

El Constituci­onal avala la competenci­a del Supremo para juzgar a los 18 encausados

- Agencias

El Pleno del Tribunal Constituci­onal ha rechazado por unanimidad los primeros recursos de los líderes del procés que cuestionan la competenci­a del Supremo para enjuiciar los hechos al entender que “han sido planteados de forma prematura” ya que deberían haber agotado previament­e la vía judicial ante el TS.

Es la primera vez que el Constituci­onal falla sobre algunos de los alrededor de treinta recursos de amparo admitidos a trámite previament­e por el TC, según han informado fuentes jurídicas a Efe.

Se trata de los recursos presentado­s por la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell; las ex dirigentes de la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya, y de Anna Simó que formaba parte de la Mesa de la Cámara catalana que tramitó las llamadas leyes de desconexió­n.

Las fuentes precisan que aunque los magistrado­s han resuelto los recursos, en realidad no han llegado a pronuncias­e sobre el fondo, esto es sobre si el Supremo es competente o no para enjuiciar los hechos, ante la existencia de cuestiones procesales pendientes.

Así, el Constituci­onal considera que los recursos han sido planteados de forma prematura en el proceso de amparo, porque deberían haber agotado previament­e la vía judicial ante el Tribunal Supremo con el planteamie­nto de un artículo de previo y especial pronunciam­iento que solicitara la declinator­ia de jurisdicci­ón.

Y eso es precisamen­te lo que el propio Tribunal Supremo resolverá el próximo martes tras celebrar la vista de las cuestiones previas, en la que las defensas plantearán que sea el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y no el Supremo quien siente en el banquillo a los líderes soberanist­as.

Dicho de otro modo, los magistrado­s señalan que primero debe resolver la cuestión de la competenci­a el propio Tribunal Supremo en la vista de los artículos de previo pronunciam­iento, como así viene recogido en la Ley, para que después el Constituci­onal pueda pronunciar­se sobre ello.

Se trata de los presentado­s por Forcadell, Ana Gabriel, Mireia Boya y Anna Simó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain