Diario de Cadiz

Crece en Andalucía

-

Los aeropuerto­s andaluces han registrado un total de 26.822.888 pasajeros entre enero y noviembre de 2018. Lo que supone un 6,8% más respecto al mismo período de 2017, en un total de 263.679 operacione­s de tráfico aéreo registrada­s en estos primeros nueve meses. El incremento es de un 5,2% en relación con el año anterior.

Asimismo, sólo durante el mes de noviembre, los aeropuerto­s andaluces registraro­n 1.896.756 pasajeros en 20.884 operacione­s de tráfico aéreo registrada­s. Según datos de Aena, la terminal andaluza que más pasajeros registró durante los primeros once meses del año fue el de Málaga-Costa del Sol, que alcanzó los 17.916.787 viajeros, un 1,6% más que en el mismo período de 2017.

Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla tuvo de enero a noviembre un total de 5.837.815 viajeros, un 25,2 % más que en el mismo periodo del año anterior; el aeropuerto de Jerez registró 1.084.593 viajeros, lo que supone un incremento del 8,3%, mientras que el aeropuerto de Federico García Lorca Granada-Jaén con 1.028.789 viajeros y un aumento del 25% respecto a 2017.

El aeropuerto de Almería ha registrado 954.904 pasajeros, con una disminució­n de menos dos%, mientras que el de Córdoba registró un descenso del número de viajeros del 0,5 %, hasta los 7.414 viajeros. Por otro lado, el helipuerto de Algeciras (Cádiz) registró 28.896 pasajeros, un 229,8%más que en los once primeros meses de 2018.

En cuanto a las operacione­s, la terminal que registró más operacione­s en los primeros once meses del año ha sido el aeropuerto de Málaga, con 132.090, lo que supuso un 2,5%más con respecto al mismo periodo de 2017; mientras que Sevilla contabiliz­ó 52.991, un 19,1% más que el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Jerez contabiliz­ó 47.844 operacione­s, lo que supuso un aumento del 4,4% con respecto a 2017; Granada, con 12.588, aumentó sus operacione­s en un 9,3%; Almería, con 11.293 operacione­s (3% menos), y Córdoba, con 6.873 operacione­s, lo que supone una bajada del menos3%. En el helipuerto de Algeciras se han registrado 4.751 operacione­s, un 121,1%más.

Respecto al transporte de mercancías, el total transporta­do en los primeros once meses se ha cifrado en 14.416.393 kilos, que quedaron repartidos entre los aeropuerto­s de Sevilla, con más de 11,8 millones de kilos, un 23,2% más; Málaga, con 2,5 millones, un 4,5% menos que en 2017; Almería, con 9.059 kilos, un 343,9% más que en los once primeros meses de 2017; Granada, con 336 kilos, un 73,7% menos, y el aeropuerto de Jerez de la Frontera, con 288 kilos, un 50,2% menos.

El grueso de los usuarios contabiliz­ados en noviembre en el aeropuerto de Málaga se trasladó en conexiones comerciale­s, hasta alcanzar los 1.147.750. De ellos, 933.679 viajó en vuelos internacio­nales, lo que supone un aumento del 7,7% en comparació­n al mismo periodo de

Sólo durante el mes de noviembre, los aeropuerto­s andaluces registraro­n más de un millón de pasajeros en 20.000 operacione­s de tráfico aéreo registrada­s

 ?? M.G ?? Los pasajeros internacio­nales aumentaron un 7.7 por ciento.
M.G Los pasajeros internacio­nales aumentaron un 7.7 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain