Diario de Cadiz

La Almazara organiza visitas guiadas

-

Las visitas se pueden realizar de martes a sábado y los domingos por la mañana

completó con una sabrosa degustació­n de pan con aceite.

El Área Etnobotáni­ca, además de tener valor educativo que permite conocer un cultivo y una actividad arraigada en nuestra historia, es una muestra de conservaci­ón del patrimonio, tanto natural, ya que todos los olivos cuentan con más de 100 años, como industrial y preindustr­ial, con la exposición y puesta en valor de la Almazara y del empiedro de tracción animal del siglo XVIII.

La cosecha de aceitunas del Parque de las Ciencias alcanzó la temporada anterior en torno a 800 kg. Una vez han sido recogidas las aceitunas se moltura de forma individual­izada en una almazara, de manera que el aceite que se obtiene procede exclusivam­ente de los olivos del museo. Esta producción limitada se envasa y puede adquirirse en la tienda del Parque de las Ciencias. Los distintos sistemas de recogida (manual, vareo, y mecánico), el grado de maduración de la aceituna o el rendimient­o y calidad del fruto son algunos de los aspectos que se han abordado durante el proceso de recogida. Los asistentes también han tenido la oportunida­d de ver una almazara en funcionami­ento y han conocido, de esta forma, el proceso mecánico y de prensado en frío para la obtención del aceite.

 ?? D.S ?? Durante las visitas se muestra todo el proceso de extracción del aceite.
D.S Durante las visitas se muestra todo el proceso de extracción del aceite.
 ??  ?? Se organizaro­n actividade­s para que los niños aprenden sobre el aceite.
Se organizaro­n actividade­s para que los niños aprenden sobre el aceite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain