Diario de Cadiz

Con el Cádiz de Orúe en el punto de mira

- W. Doña

La plantilla entrenada por el jerezano tiene el récord absoluto del club con nueve victorias consecutiv­as

Con el récord de victorias consecutiv­as en la categoría de plata igualado el pasado domingo por parte de la plantilla adiestrada por Álvaro Cervera, que acumuló su séptimo triunfo sin interrupci­ón para emular a los equipos del Cádiz que hicieron lo propio durante las temporadas 2004/05 y 2017/18, ahora se plantean nuevos retos en lo que respecta a conseguir registros sin precedente alguno en la historia del club de la capital gaditana.

Lógicament­e, lo primero que está al alcance es quedarse como líder en solitario en lo que respecta a encadenar encuentros ganados en Segunda División. La marca de siete que se completó frente al Rayo Majadahond­a sirve en la actualidad para compartir hazaña con los escuadras cadistas de las dos campañas referidas con anteriorid­ad, al mando de las cuales se hallaban el uruguayo Víctor Espárrago y el propio Álvaro Cervera. Para mejorar sus marcas basta con imponerse mañana al Málaga CF en La Rosaleda, lo cual parece sobre el papel una tarea cargada de complicaci­ones. Así se llegaría a ocho victorias seguidas, lo nunca visto en los ejercicios ligueros cumpliment­ados por el Cádiz en esta categoría.

Ese octavo éxito supondría a su vez colocarse a un solo encuentro de igualar el récord absoluto del club, sin tener en cuenta la categoría en que se militara. El mismo lo posee, con nueve triunfos -nada menos que 27 puntos sumados de 27 en litigio-, la plantilla que en la temporada 2000/2001 comandaba desde el banquillo el técnico jerezano Carlos Orúe. Ahora habría que batir asimismo al Deportivo en el Carranza para imitarla.

Por aquel entonces, el Cádiz militaba en el grupo IV de Segunda División B y pasaba por unos problemas económicos de tal envergadur­a que incluso pusieron en peligro la superviven­cia de la entidad. Inesperada­mente, los jugadores ofrecieron un rendimient­o muy por encima del esperado y acabaron ocupando el primer puesto, pero en la liguilla de ascenso se cruzó un Nástic de Tarragona que fue el que acabó subiendo.

Antes, el Cádiz venció en las nueve últimas jornadas de la liga regular contra estos rivales: Xerez Dvo. (0-2), Balona (0-3), Granada (1-0), San Fernando (0-1), Melilla (1-0), Jerez CF (0-1), Dos Hermanas (2-0), Talavera (0-3) y Don Benito (2-1). La racha se cortó en el primer choque de la fase de ascenso, saldada con derrota (3-1) en Tarragona. Esos nueve triunfos sirvieron además para alinear 17 jornadas sin perder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain