Diario de Cadiz

Una similitud a la baja

- F.J. Díaz

Los números destacados de Pavón no mejoran los del Cádiz B de Mere

La temporada que está realizando el Cádiz B de la mano de Juanma Pavón merece todo tipo de elogios porque la clasificac­ión del equipo es muy buena y las sensacione­s en materia formativa, también. El filial es, por segunda temporada consecutiv­a, una de las grandes sensacione­s del grupo X de Tercera División y de nuevo un aspirante a disputar la fase de ascenso a Segunda B. Sin embargo, la realidad de los números refleja que el equipo amarillo está por debajo del de la pasada campaña. Una similitud grande pero a la baja.

Hace un año cuando se alcanzó la jornada 19ª, el Cádiz B era líder en solitario gracias a la suma de 42 puntos. Aquel filial había ganado 12 partidos, empató seis y perdió solo uno al final de la primera vuelta. 27 goles a favor por nueve en contra. Mere maquillaba un equipo con dotes de campeón y madera de poder hacer algo grande. Era líder con siete puntos de ventaja sobre su principal perseguido­r, el Algeciras, y nueve sobre el Sevilla C, que era tercero. El quinto clasificad­o (Ceuta) contaba con 13 puntos menos.

El Cádiz B 2018-19 comparte el liderato con el Utrera y el Córdoba B, todos ellos empatados a 38 puntos. Un filial que de la mano de Juanma Pavón ha ganado 11 de los primeros 19 partidos de Liga, cediendo cinco empates y tres derrotas -una en El Rosal-. Sólo la peor diferencia de goles respecto a utreranos y cordobeses le mantiene por detrás en la clasificac­ión. El actual equipo cadista ha anotado 24 tantos, tres menos que el curso pasado a esta misma altura, y curiosamen­te ha recibido los mismos que entonces, nueve. Hace un año llegó a esta fecha siendo el conjunto que menos veces había sacado el balón del interior de su portería, lo que vuelve a conseguir ahora.

Es cierto que la tabla clasificat­oria del grupo X de Tercera 2018-19 aprieta bastante más que el curso anterior porque el quinto clasificad­o sólo tiene dos puntos menos que el trío de cabeza. Muchos equipos en un pañuelo en busca de las cuatro plazas más preciadas.

Mere marcó una raya en el agua con un recién ascendido que arrancó el curso pensando en no pasar apuros en su vuelta a categoría nacional. Pues bien, los méritos de Pavón no se quedan atrás porque es verdad que ha tomado las riendas de un bloque compenetra­do que lleva algún tiempo junto, aunque también lo es que en esa base de jugadores faltan piezas determinan­tes como El filial amarillo iguala con el líder a pesar de la puntuación inferior el portero David Gil, los defensas Manu Sánchez y Momo Mbaye, y el incombusti­ble Manu Vallejo, quien ahora triunfa en el primer equipo.

El actual entrenador ha tenido que recurrir a nueva materia prima (Cristian Arco, Leomar Pinto, Chapela y Pekes, más concretame­nte), para que el segundo equipo de la entidad mantenga de forma elevada sus prestacion­es en formación y resultados. Por lo tanto, enorme el trabajo de Mere y muy destacado el de Pavón, que ha sabido tomar el relevo con un rol ganador y formativo después del listón tan alto que le dejó el preparador onubense.

 ?? LOURDES DE VICENTE/FITO CARRETO ?? Mere (i) y Pavón, dos entrenador­es con unos registros similares hasta el momento en el Cádiz B.
LOURDES DE VICENTE/FITO CARRETO Mere (i) y Pavón, dos entrenador­es con unos registros similares hasta el momento en el Cádiz B.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain