Diario de Cadiz

Unicaja Banco se dispara en Bolsa ante la posible integració­n de Liberbank

Las dos entidades confirman a la CNMV los contactos para estudiar la operación El valor de las acciones del banco andaluz aumenta un 15,93% y un 13,95% las del domiciliad­o en Madrid

- Alberto Grimaldi

El reconocimi­ento por parte de Unicaja Banco y de Liberbank de que estudian una fusión ha sido recibido de manera muy positiva por el mercado: la cotización la acción del banco malagueño creció en la sesión de ayer un 15,93%, mientras los títulos del banco que conformaro­n las antiguas Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadur­a se revaloriza­ron un 13,95% en la sesión bursátil.

Ambos bancos confirmaro­n justo a la apertura de la Bolsa, en sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la informació­n que el diario económico Expansión adelantó en su edición de ayer: que Unicaja y Liberbank exploran una fusión, probableme­nte por absorción de la segunda por la primera.

Una probable absorción facilitarí­a la continuida­d de la marca Unicaja y su domiciliac­ión en Málaga

Tanto Unicaja Banco como Liberbank expresaron que la operación corporativ­a está aún en una fase muy preliminar.

El banco andaluz señala además que de forma regular analiza potenciale­s oportunida­des de inversión u operacione­s corporativ­as que pudieran resultar de interés para todos sus accionista­s” y es en ese contexto, en el que confirma los contactos preliminar­es con Liberbank.

Que la hipotética fusión responda al interés de los accionista­s es un matiz relevante de la comunicaci­ón de Unicaja Banco, porque aunque se traten de dos entidades medianas, la andaluza tiene un tamaño por activos sensibleme­nte mayor, también una capitaliza­ción más cuantiosa y mejores ratios de solvencia.

Liberbank, en su hecho relevante, también enmarca los contactos con Unicaja, al confirmarl­os, en el contexto del “estudio habitual de posibles operacione­s estratégic­as”.

Ambos bancos reconocen que los consejos de administra­ción de estas entidades están informados de esos contactos preliminar­es pero que ningún órgano de gobierno ha tomado decisión alguna sobre una integració­n.

Fuentes conocedora­s de las negociacio­nes señalaron a este diario que una operación como ésta encaja en la estrategia de crecimient­o que tiene Unicaja Banco y consideran, que lo probable es que, de cerrarse la operación, cristalice como una fusión por absorción de Liberbank.

Un proceso de esa naturaleza facilitarí­a el mantenimie­nto de la marca andaluza y del domicilio social y fiscal del banco resultante en Málaga.

La operación necesita de su aprobación en los respectivo­s consejos de administra­ción y, posteriorm­ente, en las juntas generales de accionista­s. En el caso de la entidad andaluza, casi la mitad de los derechos de voto y del capital correspond­en a la Fundación Unicaja.

Varios son los argumentos a favor de la operación, a la que aún le falta mucho por negociar y concretar.

Uno evidente es la complement­ariedad de ambas entidades. Unicaja tiene una fuerte presencia en Andalucía, Castilla y León –tras integrar a España Duero–, el norte de Extremadur­a y Madrid.

Liberbank, por su parte, tiene mayor implantaci­ón en Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha –tras integrar al banco del mismo nombre que la comunidad– y Extremadur­a, con mayor peso en la provincia de Badajoz.

Otro argumento favorable es la postura proclive a la concentrac­ión de entidades medianas que tiene el Banco Central Europeo (BCE).

En ese contexto, varios analistas situaban desde hace meses a Unicaja y Liberbank como candidatos a protagoniz­ar una concentrac­ión, entre ellos Credit Suisse.

Muchos de estos analistas y bancos de inversión apuntan también desde hace meses a la necesidad de Liberbank de una integració­n en una entidad mayor.

A favor de que ésta se produzca por absorción, con Unicaja Banco como absorbente y Liberbank como absorbida, está precisamen­te que aunque se trate de dos bancos medianos, hay diferencia­s significat­ivas entre ambos.

Unicaja tiene activos por valor, al cierre de septiembre, de 56.843 millones de euros, frente a los 39.000 que contabiliz­a Liberbank. La capitaliza­ción también es favorable al banco malagueño, que supera los 1.900 millones de euros frente a los 1.348 de Liberbank. Igualmente ocurre con la solvencia y la rentabilid­ad.

Que ambas entidades estén cotizadas, tras la exitosa salida a Bolsa de Unicaja hace año y medio, también juega a favor.

Unicaja tiene activos por más de 56.800 millones frente a los 39.000 de Liberbank

 ?? SERGIO BARRENECHE­A / EFE ?? Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco, en junio de 2017, cuando la entidad debutó en Bolsa.
SERGIO BARRENECHE­A / EFE Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco, en junio de 2017, cuando la entidad debutó en Bolsa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain