Diario de Cadiz

Las voces de la cantera abren el Concurso del Falla de 2019

La primera sesión de semifinale­s de la categoría de juveniles transcurri­ó con un buen ambiente y mucha participac­ión femenina

- J.M.S.R.

El COAC 2019 echó ayer a andar con un homenaje a Pepe Mena, el primer concejal de Fiestas de la democracia justamente el año en el que se cumplen cuatro décadas de los primeros ayuntamien­tos democrátic­os. Mena apareció en el escenario del Teatro Falla

acompañado por familiares y amigos, recibiendo un obsequio de manos del alcalde de Cádiz, José María González. Eduardo Bablé, presentado­r a sala, glosó los méritos de Mena como edil en tiempos en los que se creó la Comisión Ciudadana de Fiestas y se cimentó el Carnaval tal y como lo conocemos hoy. Todo ello ilustrado con un video del Carnaval de 1980, con imágenes de comparsas como ‘Payos y gitanos’ o ‘Cuba’, y de carrozas de la cabalgata por el centro de la ciudad. Bablé se acordó también, y para ello pidió un aplauso, del pequeño Julen, atrapado en un pozo de Totalán (Málaga).

La sesión se desarrolló sin contratiem­pos y con un buen ambiente. Abrió el cuarteto de Guillena (Sevilla) ‘Blanquita I y los caballeros de la mesa semicircul­ar: The Comedy’, que basó su actuación en las peripecias acaecidas en un ficticio reino medieval llamado Cadimelot. Desde tierras sevillanas, concretame­nte Dos Hermanas, venía la segunda agrupación, la chirigota ‘Los que se colocan por primera vez’, representa­ndo a diferentes oficios de personas que disfrutan de su

primer día de trabajo.

En tercer lugar cantaba la comparsa chiclanera ‘El indeciso’, cuyo tipo dejaba ver la idea, que no era otra que la dificultad por decantarse entre comparsa y chirigota. El tango llegaba luego a las tablas del coliseo de Fragela con el coro del colegio Amor de Dios, llamado este año ‘Juego de coros’. El grupo, con muy buenas hechuras y la evidencia de la experienci­a acumulada, se dividía en tres estilos de coros: el añejo, el musical y el achirigota­do.

‘Un cachito de ti’, comparsa de Barbate, rendía homenaje al Puente Canal, y a continuaci­ón, la chirigota capitalina ‘Quillo, tu cara me suena’, con unos particular­es penitentes que procesiona­ban por Cádiz en su popurrí, se marchaban del escenario ya sin túnicas ni capirotes y en gayumbos. La comparsa, también de la capital, ‘La isla deseada, cerraba telón en el estreno del COAC. Una isla que es Cádiz y que el grupo defendió con uñas y dientes.

Las agrupacion­es contaron con un elemento común: la presencia femenina en la mayoría de las que actuaron, lo que demuestra que la integració­n de la mujer en la cantera es un hecho constatado. Todo ello en una jornada inaugural del COAC en la que el jurado, por primera vez en la historia, se ubicó junto al palco municipal y de frente al escenario.

Acudieron al palco del Ayuntamien­to el alcalde de Barbate, Miguel Molina Chamorro, el concejal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz Serrano, la secretaria de Polícita del PCA, Natalia Robles y el diputado de IU en la Diputación Provincial de Cádiz, Antonio Alba. Igualmente, alumnos de Afanas disfrutaro­n de las actuacione­s.

Hoy, a partir de las 12.00, se estrena la categoría de infantiles con la primera de sus dos semifinale­s. Por la tarde, desde las 18.00, se celebrará la segunda función de los juveniles.

 ??  ??
 ??  ?? Cuarteto ‘Blanquita I y los caballeros de la mesa semicircul­ar’ (Guillena, Sevilla). Autoría letra: José Gabriel Rodríguez y Lázaro Rendón. Autoría música: Lázaro Rendón. Dirección: J. Gabriel Rodríguez.
Cuarteto ‘Blanquita I y los caballeros de la mesa semicircul­ar’ (Guillena, Sevilla). Autoría letra: José Gabriel Rodríguez y Lázaro Rendón. Autoría música: Lázaro Rendón. Dirección: J. Gabriel Rodríguez.
 ??  ?? Chirigota ‘Los que se colocan por primera vez’ (Dos Hermanas, Sevilla). Autoría letra: Antonio Estepa Cruz. Autoría música: Francisco Olivera y Damián Gómez. Dirección: Juan Manuel Hernández.
Chirigota ‘Los que se colocan por primera vez’ (Dos Hermanas, Sevilla). Autoría letra: Antonio Estepa Cruz. Autoría música: Francisco Olivera y Damián Gómez. Dirección: Juan Manuel Hernández.
 ?? JESÚS MARÍN ?? Pepe Mena saluda con la gorra a la afición después de ser homenajead­o.
JESÚS MARÍN Pepe Mena saluda con la gorra a la afición después de ser homenajead­o.
 ??  ?? Comparsa ‘El indeciso’ (Chiclana). Autoría letra: Marcos Antonio Nogueroles Hernández. Autoría música: Diego Letrán Toledo y Antonio José de la Llave Alias Dirección: Christian González Ruiz.
Comparsa ‘El indeciso’ (Chiclana). Autoría letra: Marcos Antonio Nogueroles Hernández. Autoría música: Diego Letrán Toledo y Antonio José de la Llave Alias Dirección: Christian González Ruiz.
 ??  ?? Coro ‘Juego de coros’ (Cádiz). Autoría letra: Francisco Javier Montes Montero. Autoría música: José Carlos Arjona García. Dirección: José Carlos Arjona García.
Coro ‘Juego de coros’ (Cádiz). Autoría letra: Francisco Javier Montes Montero. Autoría música: José Carlos Arjona García. Dirección: José Carlos Arjona García.
 ?? JESÚS MARÍN ?? A la izquierda el palco del jurado, por primera vez ubicado frente al escenario.
JESÚS MARÍN A la izquierda el palco del jurado, por primera vez ubicado frente al escenario.
 ??  ?? Comparsa ‘Un cachito de ti’ (Barbate). Autoría letra: José Manuel Pérez Martínez y Cayetano Lobón. Autoría música: Manuel Pérez Ruiz y Agustín Cla Coca. Dirección: Cayetano Lobón Ledesma.
Comparsa ‘Un cachito de ti’ (Barbate). Autoría letra: José Manuel Pérez Martínez y Cayetano Lobón. Autoría música: Manuel Pérez Ruiz y Agustín Cla Coca. Dirección: Cayetano Lobón Ledesma.
 ??  ?? Chirigota ‘Quillo, tu cara me suena’ (Cádiz). Autoría letra: Alejandro Pérez Sánchez. Autoría música: Alejandro Pérez Sánchez. Dirección: Javier Sáinz Aragón.
Chirigota ‘Quillo, tu cara me suena’ (Cádiz). Autoría letra: Alejandro Pérez Sánchez. Autoría música: Alejandro Pérez Sánchez. Dirección: Javier Sáinz Aragón.
 ??  ?? Comparsa ‘La isla deseada’ (Cádiz). Autoría letra: Amós Paramio Espinosa y Alejandro Pérez Sánchez. Autoría música: Alejandro Pérez, Amós Paramio y Mario Vila. Dirección: La agrupación.
Comparsa ‘La isla deseada’ (Cádiz). Autoría letra: Amós Paramio Espinosa y Alejandro Pérez Sánchez. Autoría música: Alejandro Pérez, Amós Paramio y Mario Vila. Dirección: La agrupación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain