Diario de Cadiz

Cáritas sufre un recorte de sus fondos superior al 50%

La entidad alerta de que esta merma económica afectará directamen­te a programas y a centros de su gestión Lanza un llamamient­o a la ciudadanía y entidades para colaborar

- P–M. Durio

Crisis grave en Cáritas Diocesana. La entidad religiosa ha visto reducido en más del 50% los fondos que recibe anualmente de la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, situación que afectará de manera directa a los programas que se desarrolla­n dirigidos a las personas sin hogar, a la formación laboral o a las familias en exclusión social, que se verán “afectados gravemente”.

En concreto, Cáritas adelanta que el centro Madre Teresa de San Fernando (que es el único dispositiv­o de atención integral basado en procesos educativos personaliz­ados para personas sin hogar) y el comedor social Padre Cruceyra de Algeciras (donde atienden a familias

Un centro para sin techo de San Fernando y un comedor de Algeciras, principale­s perjudicad­os Cáritas pide al nuevo presidente de la Junta “un apoyo efectivo a los proyectos”

en situación de grave exclusión y personas sin hogar, alcanzando la cifra de 120 usuarios cada día) “ven peligrar su continuida­d por esta situación”.

La directora general de esta institució­n, María del Mar Manuz, ha explicado que a través de esos fondos provenient­es del IRPF “sostenemos proyectos de continuida­d que atienden aquellas personas y situacione­s donde la administra­ción no llega”; y según el modo de funcionami­ento de Cáritas, cada acción o programa va directamen­te asignado a un fondo económico concreto, de ahí que se señalen los equipamien­tos de San Fernando y Algeciras, “que se sustentan más directamen­te a través de esta financiaci­ón que recibimos”.

La pérdida de fondos “agrava la situación económica que viene padeciendo Cáritas en los últimos años y que limita seriamente y perjudica su obra social”, traslada Cáritas. No en vano, la entidad puso en marcha hace dos años un firme plan de ajuste y contención del gasto, obligado por el descenso de subvencion­es y ayudas, que conllevó incluso despidos entre los trabajador­es de esta institució­n diocesana.

Ante esta situación, se ha lanzado un llamamient­o a la ciudadanía y a las entidades privadas para colaborar y paliar esa pérdida de fondos procedente­s del IRPF, de manera que “se pueda seguir dando respuesta efectiva a la demanda de ayuda que sigue recibiendo de miles de personas que acuden a ella, muchas veces derivadas por la propia administra­ción”.

Asimismo, Cáritas Diocesana espera que ante la llegada de nuevos representa­ntes públicos a la Junta de Andalucía “se abra una etapa de interlocuc­ión real y leal con las entidades sociales y un apoyo efectivo a los proyectos que se llevan a cabo por las entidades, reconocien­do nuestro papel en la lucha contra la pobreza y a favor de la igualdad de oportunida­des”. públicos”, ha indicado el responsabl­e de Cáritas Andalucía, Mariano Pérez de Ayala, que ha puesto el acento de modo especial en el recorte de las ayudas dirigidas a personas sin hogar (casi medio millón de euros menos, asegura).

Esta bajada de las ayudas procedente­s del IRPF se suma al descenso que ya venía padeciendo Cáritas de ayudas procedente­s de las últimas convocator­ias de subvencion­es de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para programas destinados a la exclusión social. En este sentido, traslada Pérez de Ayala que de recibir más de 1,3 millones de euros en 2014 a apenas 480.000 euros en 2018.

“Por cada euro que recibe Cáritas de la Junta de Andalucía, pone de sus propios recursos cuatro euros más; si nos recortan las escasas asignacion­es públicas, los perjudicad­os serán los colectivos más vulnerable­s que atendemos”, ha afirmado el responsabl­e de Cáritas Andalucía.

 ?? FITO CARRETO ?? Una persona sin hogar descansa junto a sus pertenenci­as en la entrada a un bloque de viviendas de la ciudad.
FITO CARRETO Una persona sin hogar descansa junto a sus pertenenci­as en la entrada a un bloque de viviendas de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain